En Piura adaptan quiosco escolar para que funcione como aula

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn
Más de 32 alumnas de la Institución Educativa Magdalena Seminario, en Piura, recibirán sus clases en un quiosco adaptado como un aula, así lo informó a Cutivalú la directora del centro educativo, Esterfiria Zapata.

Según indicó, por falta de espacios, las alumnas del nivel primaria, cuyas edades oscilan entre los 7 y 8 años, tendrán que iniciar sus clases desde este 13 de marzo en condiciones no adecuadas. Por ejemplo, las paredes del quiosco presentan rajaduras y su techo, cubierto con calamina, se encuentra con muchas deficiencias.

La directora lamentó que las autoridades regionales y nacionales no solucionen el problema, más aún cuando hay una disposición por parte del Ministerio de Educación de iniciar las clases el próximo 13 de marzo.

“Las condiciones para recibir a las estudiantes no son óptimas. Tenemos una infraestructura que no reúne las condiciones para albergar a las alumnas. Un quiosco se adaptó como un aula, para que las niñas de segundo de primaria estudien”, expresó la directora.

Proyectos paralizados

En declaraciones a Cutivalú, la representante del colegio señaló que existe un proyecto para el mejoramiento de infraestructura del colegio Magdalena Seminario, pero no logra ser ejecutado por el Gobierno Regional desde hace diez años debido a que siempre informan que tiene observaciones técnicas.

“Se realizarán medidas de protestas para que nuestras niñas cuenten con un colegio que preste las garantías para su aprendizaje”, sentenció.

Redacción: Cutivalú

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Noticias Destacadas

El mercurio, la amenaza silenciosa que envenena la Amazonía peruana

Los bosques del sureste de la Amazonía peruana parecen prístinos, pero esconden una realidad perversa al estar absorbiendo niveles de mercurio tóxico nunca antes registrados en el planeta como consecuencia directa de la minería de oro informal e ilegal, según un estudio publicado en la revista “Nature Communications”.

Entregan guano de isla para agricultores de San Ignacio

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) entregó un total de 150 toneladas de guano de las islas en beneficio de los pequeños productores agrarios de la provincia de San Ignacio, en Cajamarca, como parte de la...