En conferencia de prensa, tras participar en la sesión del Consejo de Ministros, Ortiz Acosta destacó la participación del viceministro de Orden Interno, Juan José Santiváñez Antúnez, quien lideró la Comisión de Alto Nivel que viajó a la provincia Condorcanqui, en la región Amazonas.
El titular del Mininter resaltó que esta comisión dialogó con los líderes de las comunidades del distrito de Río Santiago que mantenían retenidos a tres policías y seis civiles, cinco de ellos ecuatorianos, quienes estaban acusados de formar parte de una organización dedicada a la minería ilegal en la zona.
El ministro Ortiz indicó que, gracias a estas coordinaciones, los líderes de las comunidades decidieron liberar a los retenidos para que sean puestos en manos de las autoridades fiscales y judiciales.
Asimismo, destacó que los participantes de la mesa de diálogo acordaron ejecutar un trabajo permanente y sostenido contra esta actividad que afecta al medioambiente y el ecosistema de la región.
Policías y mineros ilegales fueron entregados a la justicia y el MP ordenó su detención prelimiar
El viceministro de Orden Interno del Ministerio del Interior (Mininter), Juan José Santiváñez Antúnez, formó parte de la Comisión de Alto Nivel que se reunió con el Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís, tras la intervención a nueve personas acusadas de transportar maquinaria para actividades de minería ilegal. Entre los detenidos, se encontraban tres suboficiales de la Policía Nacional.
Santiváñez mencionó que el propósito de la comisión en la comunidad no fue liberar a los retenidos, sino detenerlos, lo que se logró con el apoyo de representantes de la Fiscalía.