Ronderos rechazan criminalización de su trabajo y piden unidad para luchar contra la inseguridad en Jaén y San Ignacio

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en linkedin
LinkedIn
Ronderos y ronderas de varias sectoriales y federaciones distritales, de las provincias de Jaén y San Ignacio, a pesar de la intensa lluvia de ayer lunes, aún horas después de los previsto cumplieron con desarrollar una movilización programada

Las rondas campesinas exigen al poder legislativo la aprobación de los cuatro proyectos de ley presentados al Congreso el año pasado.

También en Cajamarca, Hualgayoc y demás provincias de la región se realizaron protestas este último lunes 14 de marzo.

Don Santos Saavedra, Presidente de la Central Única Nacional de Rondas Campesinas del Perú, informa que los proyectos presentados al Congreso son: Ley de Amnistía para los Procesados Judicialmente, Ley de Coordinación entre el Poder Judicial y Rondas Campesinas, Ley Personería Jurídica para los Comités Renderos y Ley Aseguramiento Jurídico de los Pueblos.

Con dichas normas las rondas campesinas aportarían mejor a la paz y tranquilidad de los pueblos, pero esperan su aprobación manifestó el Presidente de la Central Única Nacional de Rondas Campesinas – CUNARC, Santos Saavedra Vásquez.

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Noticias Destacadas