La denuncia, presentada mediante la Disposición N° 05 a cargo del Fiscal Luis Alberto García Ticliahuanca, se basa en los hechos ocurridos entre julio y noviembre del 2022, donde los trabajadores de la minera habrían sido víctimas de amedrentamiento, coacción y agresiones físicas por parte de los denunciados.
Según la Carpeta Fiscal N° 1191-2022, los denunciantes manifiestan haber sido intimidados por algunos dirigentes del caserío Huaquillas, liderados por Leonardo Aranda Labán, presidente de la Federación Distrital de Rondas Campesinas de San Ignacio, quien supuestamente los habría acusado de traición por trabajar con la empresa minera.
Asimismo, se denuncia que el 1 de octubre de 2022, miembros de las rondas campesinas de Huaquillas coaccionaron a los trabajadores con insultos y amenazas, mientras que el 16 de noviembre del mismo año, fueron agredidos físicamente con palos, ramos y chicotes, además de ser rociados con agua con ají.
Posteriormente, los trabajadores fueron obligados a caminar hasta el caserío Puerto San Antonio y realizar ejercicios físicos en contra de su voluntad. El delito de lesiones leves tiene una pena de dos a cinco años de prisión, mientras que la coacción se sanciona con hasta dos años y el daño agravado con penas de uno a seis años.
Entre los denunciados se encuentran Walter Díaz Rojas, Mauro Lalangui León, Doris Miriam Sarmiento Barrera, Dalinda Castillo Córdova, Rosa Mariselda Sarmiento Barrera, Jhicxon Leyer Granda Lalangui, Moisés Morales Campos, Humberto Jiménez Cruzado, Erik Armando Aranda Flores, Mónica Andrea Sarmiento Lalangui, Wilder Lalangui León, Lucrecia Bertha Rueda Lalangui, María Pascuala Flores Cruz, René Herrera Carrasco, Merly Sarmiento Romero, Deosmilda Flores Suárez, Adalberto Jorge Abarca Barrazueta, Wilmer Neira Herrera, Esteban Yoni Sarmiento Romero, Juan Ausberto Romero León, Eduar Rueda Barrazueta, Deifilia Herrera Cruz, Samuel Herrera Sarmiento, Yober Guarnizo Ballasmín, Luz Mery Neira Moreto, Maribel Peña Bellasmín, Luz Yonelly Mijahuanca Rodríguez y Santos Leonardo Aranda Labán.
Los denunciados cuentan con la representación legal de los abogados Dennis Ruidíaz Lozano, Alberto Yaipén Chero (defensor público de oficio), Javier Adrianzén Carreño, Jorge Rodríguez Sarango y Silvia Barrazueta Larreátegui.
Las víctimas de las presuntas agresiones son Ana Julia Puma Calla, Yonelly Elizabeth Carrión Huarinda, Enmanuel Montesinos Paro, Feliciano Carrión Guerrero, Gloria Esther García García, Nely Palomino Conde, Samuel Abad Rivera, Simeón Yamo Rivera, Edelsia René García García, José Bernardo Lalangui Bobadilla, Elmer Víctor Carrión Lalangui, Yimi Esgar Lalangui Núñez, Santos Lalangui Alva, George Lody Lalangui Núñez, Elisa Victoria Chuquillanqui Lalangui y Leyfer Joel Lalangui Núñez.
La Fiscalía Provincial Mixta de San Ignacio continúa con las diligencias para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades penales de los denunciados.