Minsa: a partir de enero se empezaría a vacunar contra el COVID-19 a población entre 5 y 11 años

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en linkedin
LinkedIn
El proceso de vacunación contra la covid-19 dirigido niños y niñas entre 5 y 11 años se realizaría en enero del 2022 para fortalecer el retorno de los escolares a clases presenciales, informó el ministro de Salud, Hernando Cevallos.

En su intervención final ante el Congreso de la República, el titular del sector Salud precisó que, aunque todavía no están autorizados los protocolos de vacunación para niños de esas edades, el Ministerio de Salud (Minsa) está en conversaciones con el laboratorio Pfizer para adquirir las vacunas.

“La vacuna que se está utilizando (en otros países para este grupo) es de Pfizer, pero es distinta a la que se viene usando hasta ahora en el país. Tenemos conversaciones intensas con Pfizer para la adquisición de esta vacuna y pensamos que alrededor de enero podríamos estar vacunando a este sector de niños para fortalecer el retorno a las clases presenciales”, comentó el ministro.

Cevallos manifestó que este es un objetivo que quiere cumplir el Minsa, porque reconoce lo que significa para los niños y los padres que desean volver a “resocializar a sus hijos en estos colectivos escolares”.

El Minsa trabajará coordinadamente con el Ministerio de Educación para cumplir esta importante meta, comentó.

Con información de Andina

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Noticias Destacadas

¿Qué recordamos los católicos el viernes santo?

Millones de católicos alrededor de todo el mundo celebran por estos días la fecha más importante de su religión: la Semana Santa. Sin embargo, quizá muchas personas no conocen el significado que tienen estas conmemoraciones. De acuerdo con la tradición católica, el Viernes Santo hace parte del Triduo Pascual, fecha...