La Unidad de Investigación de Noticias Trujillo ha accedido a imágenes del Grupo San Lorenzo en tres obras históricas del Gobierno Regional; sin embargo, la accionista mayoritaria de la empresa es a penas una joven de 23 años y el padre, un ex militante de Alianza Para el Progreso.
El Gobierno Regional de La Libertad canceló este martes 9 de septiembre el contrato con el Consorcio Vías Huanchaco, la empresa encargada de la construcción del Corredor Vial Trujillo – Huanchaco. La decisión fue tomada debido a las irregularidades denunciadas por los vecinos de la zona y la propia Contraloría. Sin embargo, la Unidad de Investigación de Noticias Trujillo le ha seguido el rastro a la empresa constructora encontrando más irregularidades, esta vez, con los proveedores.
Según las imágenes obtenidas por este medio, maquinaria de la concretera San Lorenzo, aparece en, al menos, tres obras del Gobierno Regional: Corredor Vial Trujillo – Huanchaco, Sede Central de la Región e Instituto Manuel Gonzales Prada. Según el portal SEACE, la empresa concretera está formada por tres accionistas: Yenny Gasco Díaz, Diana Cedano Vásquez y Georgia Marquina Marquina, siendo esta última la accionista mayoritaria con el 60% de las acciones. No obstante, la exitosa empresaria, al igual que Lucero Coca Condori, tiene tan solo 23 años y apenas cursa el primer año de la universidad.
Detrás de la empresa
Las coincidencias con el caso de las “Coca – Obras” no se limita a eso, sino que, según lo registrado ante SUNAT, la empresa concretera a penas fue consolidada en el 2020, es decir, solo 5 años atrás y desde su primer año de fundación logró tener contratos con el Estado, primero con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y después con el Gobierno Regional de La Libertad. Además, al igual que en la familia Coca Condori, sería el patriarca Marco Antonio Marquina Cerna quien estaría detrás de la empresa que ha logrado estar presente en tres obras del Gobierno Regional de La Libertad.
Según el Jurado Nacional de Elecciones, Marco Antonio Marquina Cerna militó en Alianza Para el Progreso, partido de la actual gestión regional, durante el 2006 hasta el 2007. Así mismo, el nombre de Marco Antonio Marquina Cerna aparece en recortes periodísticos del 2014 acusado por el presunto delito de tenencia ilegal de armas de fuego.
Recuerdos amargos
Noticias Trujillo buscó al consejero regional, Frank Solórzano, quien manifestó que el caso hacía recordar a lo ocurrido con el Hospital Virú y el corredor vial Trujillo – Huanchaco, obras que fueron licitadas por una joven empresaria de 23 años.
“Acá lo que estamos viendo es, aparentemente, ya no solo la adjudicación de obras integradas por empresas sin experiencia, sino que también ya estarían empresas abasteciendo concreto a estas obras emblemáticas. Se está repitiendo el mismo modus operandi de utilizar jovencitas para que tengan una mayor participación en la empresa para que sean presuntos testaferros. Prácticamente, nos está volviendo a la cabeza lo ocurrido con Lucero Coca Condori”, manifestó Solórzano.
Por su parte, el gerente general, Martín Namay también fue buscado por Noticias Trujillo quien negó que la entidad, El Gobierno Regional de La Libertad, tenga injerencia en las empresas subcontratadas por las empresas ganadoras de licitaciones.
“Este es un tema netamente privado, cualquier empresa que obtiene un contrato con el Estado, puede comprar su fierro en cualquier ferretería, puede comprar su cemento en cualquier ferretería, el Gobierno Regional no le dice nada a esta ferretería a comprar. Las empresas y entidades son autónomos”, expresó Namay.
Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo