¿Qué hizo el ministro de Desarrollo Agrario y Riego hoy en su visita a Jaén?

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) financia 238 planes de negocio a través del programa Agroideas, destinado principalmente a los pequeños productores de café y otras cadenas de Jaén y San Ignacio, informó el ministro del Sector, Federico Tenorio, al cumplir actividades en esta ciudad.

El titular del Midagri firmó el convenio de cooperación interinstitucional, mediante el cual el gobierno regional transferirá 1 millón de soles al Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas), destinado al cofinanciamiento por parte del Midagri, a fin de ejecutar los Planes de Negocio a productores de la región.

En su exposición, Tenorio destacó el papel del programa del Agroideas – adscrito al Midagri – en apoyo a los productores de la agricultura familiar en Cajamarca, en la cual 115 planes de negocios se orientaron a financiar cultivos de café y el resto a productores de arroz, cacao y otros.

“Más del 60 % de las inversiones de Agroideas está en esta región, porque este programa funciona en base a la demanda y a la presencia de organizaciones de productores y cooperativas. Se tratan de organizaciones y productores emprendedores que se mueven en una dinámica importante”, afirmó.

El ministro Tenorio resaltó también el trabajo conjunto entre el Midagri y el Gobierno Regional de Cajamarca, para seguir articulando esfuerzos y recursos en apoyo directo a la pequeña agricultura familiar, que es la población objetivo de la política nacional agraria.

Según Agroideas, el cofinanciamiento de planes de negocio demandó una inversión de 75.8 millones de soles del Estado y 25.2 millones como aporte de pequeños productores, logrando beneficiar a 1,600 organizaciones a nivel regional.

CONVENIO DE APOYO

“Este convenio es el reflejo de cómo debemos trabajar de manera articulada entre los tres niveles de gobierno (nacional, regional y local) y los beneficiarios sean los productores de la agricultura familiar, para que puedan tener más opciones y perspectivas, siendo la población objetivo de la política nacional agraria”, sostuvo Tenorio.

Por su parte, el gobernador regional, Mesías Guevara Amasifuen, resaltó la política de trabajo articulado que ejecuta el Midagri para promover el desarrollo de los pequeños productores de agricultura familiar, que han estado en la primera línea de lucha contra la covi-19, a través de la provisión de alimentos a la población del país.

En su discurso expresó, además, que las acciones del gobierno regional apuntan a consolidar la agricultura familiar a través de la ejecución de proyectos de piloto, como la implementación de planes “Amanecer”, que respaldan a la actividad ganadera, así como las acciones de reforestación y forestación en las 13 provincias, además de la “revolución azul” con la construcción de micro reservorios, entre otras medidas.

El ministro inició su agenda de trabajo en Jaén visitando la cooperativa cafetalera “Sol & Café», beneficiaria también del Programa Agroideas, que produce y transforma su producción para abastecer mercados internacionales.

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Más Populares

the query posts number is less than the layout posts capacity

Noticias Destacadas

San Ignacio: Gobierno Regional de Cajamarca anuncia culminación de infraestructura del Hospital de Frontera

Esta obra que superará los cien millones de soles, tendrá categoría II-1 y beneficiará a una población de 150 mil habitantes con atención ambulatoria y hospitalaria. El nosocomio prestará servicios en hospitalización, emergencia, obstetricia, rehabilitación, sala de operaciones, diagnóstico por imágenes, banco de sangre, laboratorio, patología clínica y consultorios...

Vigencia del dni caduco se prorroga hasta diciembre del 2021

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC) en atención a la actual emergencia sanitaria que atraviesa el país por la Covid-19, ha dispuesto mediante Resolución Jefatural N° 000160-2021/JNAC/RENIEC, prorrogar la vigencia del Documento Nacional de Identidad (DNI) que ha caducado o esté por caducar, hasta el 31...

Por segundo año no habrá estudiantes “repitentes” en los colegios

En este año escolar que culminó hace unos días, todos los estudiantes de colegios públicos y privados pasarán al siguiente grado y podrán matricularse con normalidad en el 2022; sin embargo, aquellos que no lograron los niveles esperados de aprendizaje, o no tuvieron contacto con sus profesores, deberán transitar,...