Mujeres ronderas en Jaén y San Ignacio destacan participación de la mujer en la organización de las Rondas Campesinas [Vídeo]

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en linkedin
LinkedIn
En una transmisión en vivo para Radio Marañón, dos destacadas líderes ronderas de las provincias de Jaén y San Ignacio compartieron sus experiencias y desafíos en la lucha por la defensa del medio ambiente y los derechos de las mujeres dentro de las rondas campesinas.

Catalina Córdoba, proveniente del caserío San Felipe, enfatizó la importancia del rol de las mujeres en las rondas, señalando que son más disciplinadas y tienen una voz crítica dentro de la organización. Con 15 años de experiencia en la organización, Catalina detalló que ha ocupado varios cargos, incluyendo el de presidenta de la base de Cumba y secretaria de Economía en la Federación de Rondas Campesinas.

A pesar de su valiosa contribución, Catalina admitió que la participación femenina sigue siendo escasa, pero subrayó que aquellas que se atreven a inscribirse son valientes.

En su intervención, Luz Marlene García resaltó la lucha que llevan a cabo las mujeres para proteger su entorno, especialmente ante la amenaza de la minería. Denunció que la minería ilegal ha comenzado a afectar gravemente sus territorios, poniendo en riesgo sus recursos naturales.

Ambas líderes hicieron un llamado a las mujeres de campo a organizarse y enfrentar los desafíos que presentan las industrias extractivas. “Debemos ser conscientes de lo que va a suceder en el futuro. Los niños serán los que sufrirán las consecuencias si no cuidamos nuestras tierras y aguas”, concluyó Luz Marlene.

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Noticias Destacadas