Monseñor Humberto Tapia denunció creciente destrucción de la Amazonía a causa de minería ilegal y falta de acción del Gobierno

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en linkedin
LinkedIn
Monseñor Humberto Tapia, representante de la diócesis de Chachapoyas, expresó su profunda preocupación por la creciente devastación de la Amazonía debido a la actividad minera ilegal y la falta de acción por parte del gobierno central. Tapia destacó la alarmante situación en la región de Condorcanqui, donde tanto la minería formal como la informal están causando graves daños ecológicos, particularmente en las comunidades Awajún.

Monseñor Tapia señaló que, a pesar de los esfuerzos de las comunidades indígenas y las organizaciones locales para defender sus territorios, las leyes actuales parecen favorecer a las empresas mineras en detrimento de la protección ambiental. «Los gobiernos están atados de pies y manos», afirmó, subrayando que la Amazonía, responsable del 20% del oxígeno mundial, no está recibiendo la atención que merece.

El obispo de la diócesis de Chachapoyas, lamentó que la minería ilegal e informal avance a pasos agigantados ante la inacción de las autoridades.

La reciente contaminación del río Marañón por el desembalse de la represa El Limón fue otro de los temas tratados en la entrevista. Tapia calificó el incidente como un «desastre ecológico» que podría tener consecuencias devastadoras para la biodiversidad local. A pesar de los llamados a la acción, el líder religioso lamentó la aparente inacción del gobierno central y pidió sanciones ejemplares para los responsables.

Finalmente, Monseñor Tapia hizo un llamado urgente a las autoridades y a la población para que tomen medidas inmediatas para proteger la Amazonía y garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones. «Si no cuidamos nuestro medio ambiente, estaremos condenando a nuestros hijos a un futuro sombrío», advirtió.

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Noticias Destacadas