Jaén: ANA asegura que adopta medidas ante afectación de ríos Huancabamba y Chamaya

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn
Frente a la reciente afectación ambiental de los ríos Huancabamba y Chamaya causada por la descarga de sedimentos que fue desviado por el túnel de emergencia de la Presa Limón, en el distrito de Pomahuaca, provincia de Jaén, región Cajamarca, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), intervino de manera inmediata para abordar la situación de acuerdo a sus funciones y competencias.

Un equipo de la Administración Local de Agua (ALA) Chinchipe Chamaya, llevó a cabo in situ una exhaustiva inspección, en las coordenadas UTM WGS-84 Zona 17 M 684805E 9,346726N, verificándose que los sedimentos al río Huancabamba provocó que las aguas se tornen grises y barrosas, generando problemas ambientales.

Estas descargas han afectado las bocatomas de los canales de riego y como consecuencia afectará 1000 hectáreas de cultivos de arroz y pan llevar; en los distritos de Pomahuaca y Pucará, perjudicando así a aprox. 600 familias agricultoras.

Se identificó que la Concesionaria Trasvase Olmos S.A ha infringido la Ley de Recursos Hídricos N° 29338 y su reglamento, específicamente en el artículo 120° numeral “5” al dañar y obstruir el cauce de los cuerpos de agua y sus bienes asociados, concordante con el artículo 277° literal “o” al dañar obstruir las obras de infraestructura hidráulica pública o cualquier bien asociado al agua natural o artificial.

Más Acciones inmediatas

La ANA ha puesto en marcha medidas que proponen mitigar el impacto de la calidad de las aguas superficiales de estas fuentes afectadas. Estas acciones incluyen la elaboración de un plan de monitoreo de calidad de agua superficial para evaluar la transgresión de los parámetros de calidad ambiental de los ríos Huancabamba y Chamaya, enmarcados en el Estándar de Calidad Ambiental (ECA)  – Agua,  según Decreto Supremo N° 04-2017-MINAM.

Adicionalmente, en el informe técnico se ha recomendado el inicio de un Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) contra la Concesionaria Trasvase Olmos S.A., por infringir la Ley de Recursos Hídricos.

La ANA continuará realizando inspecciones y monitoreos constantes en la zona afectada, con el objetivo de garantizar la calidad de los recursos hídricos.

DATO:

La Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Marañón ha solicitado recursos para la delimitación de la faja marginal de 50 km en ambas márgenes del río Huancabamba, aguas abajo de la presa Limón, en el ámbito de la ALA-Chinchipe Chamaya. Para lo cual se necesita una inversión estimada de S/ 370,750 soles y se realizaría en un plazo de ejecución de cuatro meses.

Nota de prensa

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Más Populares

the query posts number is less than the layout posts capacity

Noticias Destacadas

Bono alimentario 2022: requisitos para ser parte del padrón

Consulta aquí los requisitos para ser seleccionado como beneficiario de los 270 soles que pagarán en octubre Todo sube menos los sueldos. Esa es una conclusión a la que llegan la mayoría de peruanos cuando acuden a los mercados a realizar sus compras y su presupuesto ya no les...