El motivo de la sanción fue el incumplimiento de sus funciones de control en el almacén especializado de medicamentos, ya que valorizó un total de S/ 36 001,51 en medicamentos faltantes.
Según el Informe de Control Especifico N°045-2024-2-4783-SCE, se evidenció que el director de Asesoría Jurídica, no comunicó a las oficinas de administración y de gestión y desarrollo de recursos humanos sobre la cancelación de la medida cautelar (protección de sus derechos) presentada por el servidor sancionado, la cual le permitió su incorporación provisional en el puesto de químico farmacéutico en la Dirección de Salud Ambiental.
Este hecho permitió que se continue con la contratación de un servidor sancionado con destitución e inhabilitación y, en consecuencia, con el vínculo contractual roto desde el 22 de marzo del 2022 al 5 de octubre del 2023, ocasionado que dicho trabajador se beneficie al efectuarle el pago de remuneraciones por un valor de S/ 104 391,74, cuando no le correspondía.
De lo antes señalado, se puede advertir que la Diresa no cumplió con realizar la verificación en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles – RNSSC, por lo que inobservó lo establecido en la “Ley del Servicio Civil” referido a la sanción por destitución y el artículo 4° del Texto Único Ordenado – TUO de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Asimismo, al revisar los documentos proporcionados por las áreas responsables, la comisión auditora detectó que la entidad tampoco realizó ninguna acción para recuperar el total de medicamentos faltantes que ascendió a la suma de S/ 36 001,51, por lo que se ocasionó un perjuicio económico al Estado y la afectación a la salud pública.
Tras las irregularidades determinadas, se identificó a cuatro exservidores públicos con presunta responsabilidad. De ellos, dos con civil, uno con penal y dos bajo el Procedimiento Administrativo Sancionador (PAS) de la Contraloría.
Los resultados del informe fueron enviados al director regional de la DIRESA Amazonas para que adopte las acciones necesarias y está publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control del portal institucional www.gob.pe/contraloria en aras de la transparencia y acceso a la información.
Nota de prensa de la Contraloría