Contraloría alerta falta de psicólogos en colegios de Cajamarca que atiendan casos de acoso y violencia

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en linkedin
LinkedIn
En el marco del Operativo del Buen Inicio del Año Escolar, la Contraloría General verificó que Instituciones Educativas (II. EE.) de Cajamarca no cuentan con un profesional en psicología para la prevención y tratamiento de los casos de acoso y violencia entre los estudiantes, lo que podría afectar la convivencia escolar y las acciones de prevención de violencia escolar.

La muestra en la región fue de 46 colegios de nivel primaria y secundaria de las 13 provincias donde participaron 77 auditores de los distintos Órganos de Control Institucional. Se pudo advertir que muchas de las II.EE. no cuentan con un libro de registro de incidencias sobre violencia y acoso, no cuentan con el Consejo Educativo Institucional (CONEI) para el 2024, entre otros.

También, se advirtió que la mayoría de las instituciones educativas tienen deficiencias en su infraestructura (cerco perimétrico, paredes y pisos de aulas en mal estado, losas deportivas rajadas, servicios higiénicos que requieren mantenimiento o sustitución) que pueden poner en riesgo la salud e integridad de la comunidad educativa.

Además, no tienen los servicios básicos como desagüe, electricidad, recolección de basura, internet, teléfono y específicamente las restricciones del servicio de agua en la II.EE. N° 16547 del caserío México, distrito de Bellavista, provincia de Jaén, lo que podría afectar la habitabilidad, salubridad y calidad del servicio educativo que se brinda a la población escolar.

Asimismo, se alertó la falta de instrumentos de gestión escolar actualizados, aprobados y/o vigentes, tales como el Plan Anual de Trabajo (PAT), Proyecto Curricular de la I. E. (PCI) y el Proyecto Educativo Institucional (PEI), lo que podría afectar el desarrollo integral del aprendizaje.

También se identificó la falta del Plan y Comisión para la Gestión del Riesgo de Desastres, lo que afectaría las acciones de prevención y la integridad física de los estudiantes ante la eventualidad de un siniestro. Del mismo modo, carencia en infraestructura y equipamiento adecuado que permita el desplazamiento de estudiantes con discapacidad como la falta de rampas y servicios higiénicos adecuados para discapacitados.

Lista de colegios de la región inspeccionados

Operativo Nacional

Los resultados en Cajamarca forman parte del Operativo Buen Inicio del Año Escolar 2024 que la Contraloría General realizó en 395 instituciones educativas públicas a nivel nacional, donde identificó e informó que el 70% de las

instituciones educativas no recibió los cuadernos de trabajo para entregar a los alumnos durante el inicio del año escolar.

En el mencionado operativo participaron 130 auditores desplegados a nivel nacional y se emitieron 368 informes de control simultáneo que fueron comunicados a las Unidades de Gestión Educativa Local y Direcciones Regionales de

Educación a fin de que las autoridades competentes adopten con prioridad las acciones preventivas y correctivas en los próximos 45 días a fin de garantizar la adecuada prestación del servicio educativo.

Nota de prensa

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Noticias Destacadas

Chile confirma primer caso de viruela del mono

Este viernes 17 de junio, el Ministerio de Salud de Chile confirmó el primer caso de viruela del mono suscitado dentro de su territorio. Según lo detallo el ente en un comunicado, el paciente cero es un joven adulto residente de la Región Metropolitana con antecedentes recientes de viaje...

El mundo supera los 54 millones de casos de COVID-19

Los casos globales de covid-19 reportados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) se situaron hoy en 54,3 millones, 528.000 más que en la jornada anterior, y la gráfica de casos diarios sigue sin alcanzar su cénit, en medio de cierta euforia por los buenos resultados de las...