Cerca de 17 millones de mujeres peruanas conmemorarán su día este 8 de marzo

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en linkedin
LinkedIn
Al conmemorar el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer que al 2023 la población femenina de Perú asciende a 16 millones 999,000 y representa el 50. 4 % de la población total del país.

De acuerdo con la edad, del total de mujeres el 23.5 % son menores de 15 años (3 millones 999,000); el 52 % tiene de 15 a 49 años, es decir, se encuentra en edad fértil (8 millones 832 mil); el 10.3 % tiene entre 50 y 59 años de edad (1 millón 756,000) y el 14.2 % son mayores de 60 años de edad (2 millones 412,000).

Hogares encabezados por mujeres

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho), el 35.9 % de los hogares del país son encabezados por mujeres. Por tipología de hogar, se aprecia que el 54.1 % de los hogares encabezados por mujeres son nucleares, es decir, compuestos por la mamá, el papá y los hijos. En tanto, el 19.9 % de los hogares que encabezan las mujeres son unipersonales y el 18.6 % son extendidos, entre otros.

Mujeres que usan internet

Por grupos de edad, el 90.4 % de las mujeres jóvenes de 19 a 24 años de edad utiliza esta tecnología; en aquellas de 12 a 18 años representa el 89.4 %; en las de 25 a 40 años la proporción es de 81.6 %; de 6 a 11 años el 72.7 %; de 41 a 59 años el 59.9 %; y entre las mujeres mayores de 60 años que usan internet esta proporción es del 25.1 %.

El 84 % de mujeres cuenta con seguro de salud

Al 2021, el 81.3 % de la población cuenta con seguro de salud. Según sexo, las mujeres que disponen de esta cobertura representaron el 83.9 % en el ámbito nacional.

De acuerdo con el tipo de seguro de salud, el 59.3 % se encuentra únicamente afiliado al Seguro Integral de Salud (SIS); el 21.5 %, al Seguro Social de Salud (EsSalud); y el 3.1 % tiene otro tipo de seguro de salud.

El 78 % de mujeres en edad fértil usa métodos anticonceptivos

Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) 2021, a escala nacional, el 78.1 % de las mujeres en edad fértil, es decir, aquellas que tienen de 15 a 49 años de edad, utilizan métodos anticonceptivos. Según lugar de residencia, la proporción de mujeres que hacen uso de estos métodos de planificación es similar en el área urbana (78 %) y rural (78.3 %).

El 98.3 % de mujeres que son madres recibió atención prenatal por un profesional de salud

La Endes reveló que el 98.3 % de las mujeres que son madres recibió atención prenatal por un profesional de la salud (médico, obstetra y enfermera) durante el embarazo. Según lugar de residencia, en el área urbana las mujeres que recibieron atención prenatal por profesionales de la salud representaron el 99.3 % y en la rural esta cifra llegó al 95 %.

Respecto a la atención del parto, aquellos que fueron atendidos en un establecimiento de salud alcanzaron el 93.3 % y los partos atendidos por profesionales de salud (médico, obstetra y enfermera) representaron el 94.9 %.

Andina

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Noticias Destacadas

Condorcanqui: carretera en Kigkis se encuentra en la etapa final

Continúa la reactivación económica de la región Amazonas, con las obras que han reiniciado en la gestión actual. Esta vez, en Condorcanqui, la Gerencia Sub Regional supervisó la obra mejoramiento del servicio de transitabilidad, entre las comunidades de Nueva Unida y Kigkis. El gobernador regional Oscar Altamirano Quispe dispuso...