Reinician campaña de plataformas itinerantes de acción social PIAS en la Amazonía

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en linkedin
LinkedIn

La Marina de Guerra del Perú en coordinación con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) reanudan hoy la campaña de plataformas itinerantes de acción social (PIAS) para llevar asistencia social a las comunidades nativas en la Amazonía.

El ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta informó que también en la región Puno fortalecerán la atención primaria de los pobladores en el PIAS ubicado en la cuenca del lago Titicaca.

El titular del Minfef resaltó que es un trabajo que lleva a cabo no solo el sector Defensa, sino cada una de las Fuerzas Armadas: Ejército, Marina y Fuerza Aérea.

«La FAP tiene toda la capacidad y está brindando su mayor esfuerzo para brindar todo el soporte logístico en el transporte de plantas de oxígeno, de transporte de balones de oxígeno, transporte de recursos humanos, transporte de medicinas, y evacuaciones que se realizan todos los días para apoyar a nuestra población», resaltó.

En ese sentido, Chávez Cresta reiteró que las FF. AA., a través del sector Defensa, están dando todo su esfuerzo para proteger a la población del país.

«Estamos dando el máximo de nuestras capacidades para asistir a nuestra población no solamente en una sino en varias acciones para proteger a toda la Nación», dijo.

Las plataformas itinerantes de acción social (PIAS) constituyen un medio por el cual el Estado brinda servicios de salud, registro de identidad, monitoreo a la gestión educativa, programas sociales, protección a niñas, niños y adolescentes frente a la violencia e inclusión socioeconómica a pobladores rurales de la Amazonía y otras áreas de acceso fluvial o lacustre.

Andina

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Noticias Destacadas

Más de 5,000 muertos por terremoto en Turquía y Siria

En medio de la devastación, los equipos de rescate en Turquía y el norte de Siria luchaban el martes contra el reloj y el frío para buscar entre los escombros a supervivientes del violento sismo del lunes de magnitud 7.8, cuyo balance ya superó los 5,000 muertos. Vea aquí...