Puerto-Muelle de Puno iniciará obras para impulsar el turismo en la región

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en linkedin
LinkedIn

El anhelado proyecto del Puerto-Muelle de Puno entrará en marcha en los próximos días, tras la firma del contrato entre el Plan Copesco Nacional y el consorcio ganador, con sede en Lima, encargado de los estudios y de la ejecución de la obra. Con esta infraestructura, se busca consolidar a la ciudad altiplánica como un destino turístico estratégico de talla internacional.

El director de Transporte Lacustre, Luis Espezúa Gallegos, informó que, según las coordinaciones con Plan Copesco Nacional, el contrato se firmará en un plazo máximo de 10 días. “Una vez concluido este proceso, daremos inicio inmediato a la obra, que representa un avance crucial para el desarrollo turístico y económico de Puno”, enfatizó el funcionario.

Infraestructura moderna con proyección internacional

El futuro puerto contará con oficinas administrativas para instituciones clave como Migraciones, Sanidad, Policía, agencias de viaje y representantes de las islas del lago. Además, dispondrá de un área con capacidad para 600 turistas, lo que permitirá mejorar la atención a visitantes nacionales y extranjeros.

Entre sus características más innovadoras, Espezúa destacó la implementación de un sistema de flotación adaptable a las variaciones del nivel del lago Titicaca, así como un calado profundo diseñado para recibir embarcaciones de mayor capacidad, incluidos los aliscafos provenientes de Bolivia.

Avances en el embarcadero de Llachón

Respecto al embarcadero de Llachón, el director explicó que la obra sufrió retrasos debido a la demora en la importación de materiales desde China. No obstante, los trabajos ya fueron reanudados y se encuentran en etapa de avance. “La semana pasada verificamos que todo está en orden y la fecha probable de culminación se ha fijado para el 11 de noviembre de este año”, precisó Espezúa.

Con este proyecto, Puno apunta a fortalecer su infraestructura turística y a posicionarse como uno de los principales polos de atracción en la región sur del Perú.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Noticias Destacadas

Piura espera la llegada de 117 mil turistas por Fiestas Patrias

El turismo en la región Piura proyecta un importante repunte durante las celebraciones por Fiestas Patrias. Actividades como la temporada de avistamiento de ballenas en los balnearios del norte y la promoción de la Ruta del Papa en la sierra de Morropón vienen generando gran interés entre los turistas....