Poder Judicial en Jaén se niega a dialogar con autoridades por incremento de inseguridad y ‘liberación de delincuentes’ [Vídeos]

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en linkedin
LinkedIn
Acompañados de sus autoridades, una gran cantidad de pobladores se desplazaron por las calles de la provincia de Jaén, en protesta por los últimos hechos delictivos suscitados en la ciudad y en rechazo a las decisiones de jueces y fiscales por fallos que devolvieron a las calles a presuntos delincuentes reincidentes, capturados inclusive en fragancia delictiva por la Policía Nacional, así lo informó el alcalde de Jaén, José Tapia Díaz, quien encabezó está movilización ciudadana junto al Jefe de la División Policial de Jaén, coronel Gilmer Torres, la subprefecta provincial, Elsy Sandoval, y otras autoridades que conforman el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana.

Los manifestantes partieron desde el óvalo Arana Vidal, pasadas las 10 de la mañana del jueves 17 de agosto, con dirección al Ministerio Público de Jaén, donde el alcalde había solicitado una audiencia con el fiscal superior y los fiscales provinciales. Tras ingresar y ser atendido, anunció que para el 22 de agosto se instalará una mesa de diálogo con los representantes de esta institución.

El segundo punto de llegada fue la sede del Poder Judicial de Jaén, en donde la autoridad provincial también había solicitado una reunión para proponer la mesa de diálogo, sin embargo, en esta institución nadie lo recibió y las puertas permanecieron cerradas. El alcalde se dirigió a la población con el siguiente mensaje.

El alcalde José Tapia indicó que continuarán tendiendo puentes con las instituciones encargadas de impartir justicia en Jaén hasta lograr el trabajo articulado en contra de la creciente ola delincuencial que azota a la ciudad.

Por su parte el Coronel PNP Gilmer Torres jefe de la División Policial de Jaén, se pronunció por los hechos de inseguridad en la ciudad de Jaén.  Asimismo, se manifestó sobre el respaldo que han recibido de la ciudadanía en su lucha contra la inseguridad. También opinó sobre la falta de interés del Poder Judicial en participar de manera activa en la lucha contra la delincuencia en la ciudad.

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Noticias Destacadas

Elecciones 2021: hoy vence el plazo para aprobar reformas electorales

Hoy lunes 28 de setiembre es la fecha límite para concluir con las reformas electorales para que puedan ser aplicadas en las elecciones generales del 2021, según establece la normativa electoral. La última norma aprobada y promulgada por el presidente de la República, Martín Vizcarra, es la del financiamiento...