La Convención: Recuperarán más de tres mil hectáreas de ecosistemas degradados

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en linkedin
LinkedIn

En Cusco se puso en marcha el proyecto Recuperación de Ecosistemas Infraestructura Verde, liderado por la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, con el objetivo de recuperar más de tres mil hectáreas de terrenos degradados en ocho distritos de la provincia de La Convención. Las acciones ya se implementan en viveros ubicados en Huayopata, Maranura, Vilcabamba y Echarate.

El proyecto, que cuenta con una inversión superior a S/34 millones, contempla la siembra de especies nativas como quina, pashaco, pacae mono y pisonay. Estas especies fueron seleccionadas por su capacidad de adaptación, su aporte al ecosistema y su potencial para beneficiar a las economías locales. El plan busca restaurar la cobertura vegetal en áreas afectadas por incendios forestales, procesos de erosión y otras causas naturales o humanas.

Las autoridades regionales informaron que, además del impacto ambiental, se espera un efecto económico positivo en la zona. “La mano de obra que se impulsará será de aproximadamente cinco mil empleos directos e indirectos como resultado de los trabajos de producción”, señalaron, destacando que actividades como el embolsado y el mantenimiento de viveros dinamizarán la economía local mientras se avanza en la recuperación de los ecosistemas.

Lea la nota original aquí o visita el medio Cusco Post

 

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Noticias Destacadas

Reportan primer caso sospechoso de viruela del mono en Piura

Esta mañana se reportó un caso sospechoso de la viruela del mono en Piura. Esto fue informado por el director del hospital Santa Rosa, Raúl Gonzáles Navarro, especialista que detalló que se trata de un anciano de 70 años de edad que estuvo hace dos meses en la ciudad...