Piden urgente intervención de las autoridades de alto nivel. Por lo pronto, brigadas del gobierno regional de Cajamarca, han comprometido su presencia en la zona, tras la alerta de los municipios de Pomahuaca y Pucará. Por pedido del gobierno regional se gestiona presencia del ministro de Agricultura.
El Proyecto Especial Olmos Tinajones, dijo entre otras cosas a través de un comunicado: «Agradecemos la comprensión de los agricultores ubicados aguas abajo de la Presa Limón, de los usuarios agrícolas ubicados en Tierras Nuevas y del Valle Viejo del Proyecto de Irrigación Olmos, solicitando su colaboración como actores estratégicos para superar este impase y, asimismo, su apoyo para no utilizar las fajas marginales ubicadas aguas debajo de la Presa Limón, para que la Concesionaria desagüe los caudales correspondientes, y mitigue los efectos de la sedimentación».
Imer Delgado, criador de tilapia en Chiple (Callayuc) a orillas del río Chamaya, declaró en este video, que los daños son enormes
Muerte masiva de peces, daños en parcelas de cultivo y más
Los alcaldes de Pomahuaca y Pucará (Jaén), se reunieron con el gobernador regional de Cajamarca, tras la terrible afectación de los ríos Huancabamba y Chamaya, por el desembalse de la presa El Limón, una brigada del gobierno regional estaría trasladándose hasta las zonas afectadas, mientras que se espera la visita de funcionarios de alto nivel del ministerio de agricultura.
Ciudadanos denuncian: “Es una catástrofe”
A través de Radio Marañón, desde el fin de semana se advierte un suceso preocupante ocurrido tras el desembalse de la represa El Limón en los últimos días, lo que ha provocado una muerte masiva de peces según la denuncia de varios moradores de diferentes comunidades de los ríos Huancabamba y Chamaya en Jaén.
La empresa, habría decidido realizar un desembalse, como parte de las actividades de limpieza de la presa El Limón, lo que ha provocado un problema con la turbidez de las aguas de ambos ríos que discurren por territorio de los distritos de Pomahuaca, Pucará, Jaén (Jaén), Querocotillo, Callayuc, Santa Cruz, Choros (Cutervo), generando una afectación a la fauna acuática de la zona, inclusive a parcelas de cultivos.
“De veras que es una catástrofe lo que han hecho estos señores, al botar el agua en este tiempo que hay poca agua, aunque no ha venido agua, es una contaminación, un lodo, es una lástima porque mucha gente vive de la pesca, no tanto eso, sino el abuso por parte de la empresa, cómo van a hacer ese tipo de trabajo en este tiempo, todas las especies que existen en ese rio, por lo menos va a pasar un año para que se recupere” señaló un ciudadano de Chamaya.
Las autoridades locales, rondas campesinas y hasta alcaldes distritales han mostrado su preocupación. Los alcaldes de Pomahuaca y Pucará, viajaron hasta Cajamarca para reunirse con el gobernador regional, Roger Guevara, para solicitar su intervención ante las autoridades de alto nivel en el gobierno central.