En una contundente declaración, el coronel en retiro Harvey Colchado criticó la gestión del actual gobierno, afirmando que ha proporcionado impunidad a las organizaciones criminales en el país. Durante una publicación en su cuenta de X (antes Twitter), Colchado comparó los resultados de la lucha contra el crimen organizado entre enero de 2024 y enero de 2025, destacando una alarmante disminución en la efectividad de las operaciones policiales.
Colchado señaló que en enero de 2025, solo se desarticularon 7 organizaciones criminales y se detuvo a 35 personas en flagrancia, en contraste con enero de 2024, cuando se lograron desarticular 18 organizaciones y capturar a 86 integrantes con detención preliminar judicial. “Hoy, nuestros investigadores se están poniendo en riesgo legal por querer acatar la ley vigente y capturar a organizaciones criminales forzando la figura de la flagrancia”, expresó.
El exoficial también dirigió críticas al Ministro de Interior, Juan José Santivañez, instándolo a dejar de improvisar y a no imponer estrategias que, según él, no están dando resultados. “El fracaso es evidente, la calle lo siente”, afirmó, haciendo un llamado a la Defensoría del Pueblo y otras instituciones para investigar cuántos casos de organizaciones criminales están paralizados debido a la decisión del gobierno de no restituir la detención preliminar judicial sin flagrancia.
Colchado enfatizó que sin esta herramienta legal, los cabecillas de las organizaciones criminales están libres, “riéndose en la cara del Estado y gozando de privilegios”. Además, anunció que está elaborando un informe técnico con pruebas que evidencian cómo esta decisión ha paralizado la lucha contra el crimen organizado, convirtiendo al Estado en cómplice de la impunidad.
“Se necesita investigación prospectiva contra el asaltante, extorsionador y sicario. ¡Basta de improvisación y engaños!”, concluyó Colchado, reafirmando su compromiso con la lucha contra el crimen y la justicia.