Equipos humanitarios han recogido 528 fallecidos por COVID-19 en la región Cajamarca

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en linkedin
LinkedIn
La Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental (DESA) de la región Cajamarca, informó que entre marzo de 2020 a mayo de 2021 se registró el recojo de 528 fallecidos por la COVID-19 fuera de los establecimientos de salud.

La directora ejecutiva, Flor Sánchez, manifestó que son 68 equipos humanitarios conformados por un médico, un enfermero, un técnico en enfermería y un chofer los responsables del retiro de los cadáveres de las viviendas, los albergues y la vía pública.

La funcionaria señaló que esta actividad se cumple en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus y del DS n.° 087, que establece el manejo de personas fallecidas por la COVID-19.

Señaló que dichas brigadas operan en las diferentes provincias cajamarquinas, aunque indicó también que la mayoría de intervenciones se realizan en viviendas de Cajamarca y Jaén.

MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD

Asimismo, aseguró que se aplica el protocolo de bioseguridad para evitar el contagio de SARS-CoV-2. Por ejemplo, llevan a cabo la desinfección del lugar para luego colocar el cuerpo en una bolsa impermeable resistente con cierre hermético para su traslado a un cementerio.

No obstante, afirmó se coordina con Seguro Integral de Salud (SIS) o la Institución Administradora de Fondos de Aseguramiento en Salud (IAFAS) para la inhumación de los cadáveres.

“Existe una coordinación efectiva con el Minsa (Ministerio de Salud) y EsSalud para el entierro de los fallecidos, pues son las instituciones que asumen los costos”, expresó a La República.

Redacción de La República

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Noticias Destacadas