Dichos alimentos forman parte de la tercera entrega del servicio alimentario escolar para la atención de las escuelas públicas, ubicadas en zonas a las cuales se puede llegar únicamente por vía aérea.
Este traslado aéreo es un esfuerzo conjunto del programa Qali Warma y la Fuerza Aérea del Perú (FAP) para llegar a las comunidades más alejadas y brindarles un servicio alimentario de calidad. De lo contrario, si es que se transportaran por río, el traslado demandaría cerca de un mes.
Estos vuelos para atender a las instituciones educativas ubicadas en comunidades nativas de los distritos de El Cenepa, Río Santiago, Nieva e Imaza en la provincia de Condorcanqui y Bagua, iniciaron desde el 17 de julio. En este proceso los monitores de gestión local se encargan de la supervisión y del cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.
Los alimentos se distribuyen a los pueblos indígenas awajun y wampis asentados en 85 comunidades nativas. Como parte de la tercera entrega se distribuyó aceite vegetal, arroz, azúcar rubia, barra de cereales y/o leguminosas, chocolate para taza, conserva de pollo o gallina, conserva de pescado en aceite vegetal, conserva de pescado en agua y sal, fideos, frijol, galleta con kiwicha, garbanzo, harina de plátano, harina extruida de kiwicha, hojuelas de avena con quinua, hojuelas de avena, hojuelas de kiwicha, leche evaporada entera y sal.