Cajamarca es la 1era cuenca lechera del país con el 17.5% de la producción nacional

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en linkedin
LinkedIn

Cajamarca con 170,497 vacas de ordeño y una producción de 382,450 toneladas de leche, es la primera cuenca lechera del Perú al tener el 17.5% de la producción nacional, destacó hoy el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

 Asimismo, indicó que esta región cuenta con 98, 018 productores, y el rendimiento promedio de leche es 2,243 kilos por vaca al año. Además Cajamarca tiene aproximadamente 1,200 plantas queseras.

 En ese sentido, como parte de la política de reactivación económica que lidera el Gobierno, el Midagri participó activamente en la 63ª edición de la Feria FONGAL 2025 “Segundo Encarnación Muñoz Chuquiruna”, uno de los eventos más emblemáticos del norte del país.

 La participación del Gobierno estuvo a cargo del ministro Angel Manero Campos, quien llegó hasta esta importante actividad y entregó el premio al mejor criador y mejor expositor de la 63a Feria FONGAL 2025.

 “Es emocionante estar en la primera feria ganadera del Perú, en la primera cuenca lechera del Perú. Reconocer al mejor creador y expositor es fundamental para nosotros como ministerio”, subrayó el ministro Manero.

 “Somos los primeros exportadores mundiales de uva de mesa, arroz, los segundos exportadores mundiales de palta, terceros exportadores mundiales de mango. Tenemos que ser y pensar en ser los mejores en el mundo en ganadería. Estamos hablando en genética, en carne, en producción de leche. Eso es perfectamente posible”, explicó.

 Asimismo, refirió que el Ejecutivo hace unos días lanzó la convocatoria internacional para realizar la represa de Chonta.

 “¿Saben que este proyecto ha esperado 20 años para materializarse? Ya se lanzó la convocatoria internacional y de la mano con la empresa privada que está haciendo el expediente técnico, ya estamos en capacidad, primero de tener el expediente listo a fin de año y de empezar obras el próximo año”, dijo el ministro Manero.

 “De modo que ahí estamos avanzando con este compromiso con la región. Asimismo, en unos días lanzamos la convocatoria para hacer el canal del toro, importante para Celendín y miles de agricultores. Chonta va a tener un componente de generación eléctrica, de modo que ya no vamos a tener estos problemas de corte de energía futuros.”, agregó.

 Andina

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Noticias Destacadas

Aceleran preparativos ante la eventualidad de una tercera ola

Acelerar la vacunación y reforzar el diagnóstico y la atención de los pacientes contagiados por la covid-19 son actividades que el Ministerio de Salud (Minsa) está implementando dentro del plan diseñado para enfrentar la tercera ola de la pandemia, informó el ministro de Salud, Hernando Cevallos.