Aceleran preparativos ante la eventualidad de una tercera ola

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn
Acelerar la vacunación y reforzar el diagnóstico y la atención de los pacientes contagiados por la covid-19 son actividades que el Ministerio de Salud (Minsa) está implementando dentro del plan diseñado para enfrentar la tercera ola de la pandemia, informó el ministro de Salud, Hernando Cevallos.

Indicó que el Minsa ha elaborado un plan ante la tercera ola cuyo financiamiento ha sido aprobado por el Ministerio de Economía y Finanzas y que será presentado a los directores y gerentes regionales de Salud y a los gobernadores regionales durante la próxima semana.

El plan contempla medidas de prevención como acelerar la vacunación y la distribución de millones de mascarillas en todo el país, además del reforzamiento del primer nivel de atención y de la capacidad de diagnóstico del Instituto Nacional de Salud, para lo cual se ha dispuesto incrementar la cantidad de pruebas moleculares y alcanzar las 10,000 pruebas diarias de detección del virus.

Además, se ha garantizado la provisión de oxígeno y aumentar el número de camas UCI y las de alto flujo de oxígeno.

Con todo, Cevallos puso énfasis en señalar que la tercera ola de la pandemia golpeará con menor rudeza si es que se consigue que una mayor cantidad de la población esté vacunada. “El avance de la vacunación aún es bajo”, indicó.

“La posibilidad de una tercera ola de contagios en el Perú es alta y podría ser sumamente agresiva para la población si es que no se acelera el ritmo de la vacunación. Tenemos alrededor de un mes para protegernos”, afirmó Cevallos.

Durante la supervisión de los centros de vacunación del Parque de la Exposición y del Campo de Marte, el ministro destacó que la Vacunatón está permitiendo acelerar la protección de los peruanos, pero advirtió que todavía hay 1.4 millones de personas mayores de 60 años que no se han vacunado o no tienen la segunda dosis.

Seis millones protegidos

Durante la Vacunatón, que se viene realizando en Lima Metropolitana, Callao, Arequipa, Ica, Lima Región, Junín, Piura, Tumbes y Cajamarca se consiguió que la cifra total de personas vacunadas con sus dos dosis llegue a 6 millones.

«Convocamos a los trabajadores, colegios profesionales y distintos sectores a sumar esfuerzos para proteger la población», afirmó.

Andina

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Más Populares

the query posts number is less than the layout posts capacity

Noticias Destacadas

Minsa confirma primer caso de reinfección por COVID-19 en el Perú

Fernando Donayre, médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS), informó que se ha confirmado el primer caso de reinfección por coronavirus en el Perú. Detalló que se trata de un niño de seis años que padece de leucemia. Durante su presentación en la conferencia de prensa realizada en...