Minsa: evaluarán el retiro de la mascarilla cuando el 80% de la población tenga 3 dosis

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en linkedin
LinkedIn
Se evaluará la eliminación del uso obligatorio de la mascarilla en lugares abiertos cuando el 80% de la población objetivo tenga la tercera dosis de la vacuna contra el covid-19 en el Perú, señaló hoy el ministro de Salud, Jorge López.

“Tenemos aún un grupo grande vulnerable que podría ser infectado y, con ello, volver a tener altos índices de pacientes hospitalizados, razón por la cual no podemos todavía (quitarnos la mascarilla) sino llegamos al 80% (de vacunados con tres dosis). Tenemos que llegar a eso, sino no podemos pensar en levantar restricciones”, anotó.

Fue durante la actividad que encabezó esta mañana en el terminal terrestre de Yerbateros, en el distrito de Independencia, donde se lanzó la estrategia del Ministerio de Salud (Minsa) «Completa tu dosis, viaja seguro» que tiene como objetivo aumentar los índices de vacunación, aprovechando el feriado largo por Semana Santa.

Por su parte, la jefa de Inmunizaciones del Minsa, María Elena Martínez, reportó que, a la fecha, ya han recibido la tercera dosis de la vacuna contra el covid-19 más de 14 millones 400,000 personas, lo que representa el 50.1% de la población en general.

En esa línea, estimó que a fines de junio próximo se estaría llegando a la meta de haber aplicado la tercera dosis al 80% de la población objetivo en el país.

Recordó que el Gobierno ha dispuesto que la población mayor de 18 años está obligada a acreditar las tres dosis de la vacuna contra el coronavirus para poder ingresar a lugares públicos cerrados como son los buses de transporte interprovincial.

Aforo en colegios

En otro momento, López dijo que se tiene que incrementar el número de menores vacunados con segundas dosis para permitir que el aforo en las aulas de los colegios sea del 100%.

En tal sentido, dijo que aún falta aplicar la segunda dosis de la vacuna contra el covid-19 a más de 900,000 escolares, y que se tienen que cubrir esa población etaria para levantar las restricciones en las escuelas.

Al respecto, la jeda de Inmunizaciones hizo un llamado a los padres de familia y a los cuidadores para que ayuden a completar la vacunación contra el covid-19 de los niños.

«La vacunación es vida, es familiar. La familia ya se ha vacunado: papá, mamá, hermanos, pero falta el niño, y eso niño de 5 a 11 años hay que aprovechar ahora del feriado largo para llevarlos a sus vacunas», manifestó.

Andina

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Noticias Destacadas

Arequipa: logran condenas claves por masacre de mineros en Caravelí, en 2022

La Fiscalía Especializada Contra la Criminalidad Organizada de Arequipa, liderada por la fiscal provincial María Alejandra Cabana Ocsa, obtuvo una sentencia condenatoria contra 14 individuos. Todos ellos, vinculados a los graves enfrentamientos registrados en la provincia de Caravelí durante el año 2022. Los acusados admitieron su responsabilidad en los...

Transportistas bloquean diversos tramos en la Panamericana Norte

Diversas empresas de transporte interprovincial de pasajeros acatan un paro indefinido en la ciudad de Trujillo, en protesta por el alza del precio del combustible. Además, exigen la devolución del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) y los pagos por peaje que realizan diariamente. Los transportistas paralizaron sus labores y...

Las vacunas contra el COVID -19 no serían aplicables a niños

No existe hasta la fecha ensayos clínicos de una candidata a vacuna contra el COVID-19 para ser aplicada a niños, señaló la ministra de Salud, Pilar Mazzetti. En declaraciones a los medios tras participar de la ceremonia por el Día de la Medicina Peruana y el 85° Aniversario del...

La influencia de la cultura chilena en la industria moderna

El legado histórico de Chile y su influencia global Chile, con una historia que se remonta a la época precolombina y marcada por la llegada de los españoles en el siglo XVI, ha sido moldeada por una mezcla única de culturas. Este legado histórico no solo ha influenciado la...