Exhortan a Dirección de Salud de Amazonas mejorar sistema de abastecimiento de medicinas

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn
La oficina de la Defensoría del Pueblo en Amazonas demandó a la Dirección Regional de Salud (Diresa) disponer la pronta actualización del inventario físico de los medicamentos que se encuentran en el almacén especializado de la entidad, ubicado en la ciudad de Chachapoyas. Asimismo, solicitó disponer mejoras en el abastecimiento con medicinas esenciales y en las condiciones de almacenamiento en que se encuentran los fármacos.

Este requerimiento se realizó luego de una visita inopinada a los ambientes del almacén especializado de medicamentos de la Diresa, donde se detectaron inconsistencias entre los registros que figuran, de manera virtual, en el Sistema Integrado de Suministro de Medicamentos e Insumos Médico-Quirúrgicos y lo que puede observarse en el stock físico de medicamentos.

De acuerdo a la información obtenida, el inventario físico de medicamentos no ha sido actualizado desde el 2018, lo que dificulta la obtención de información clara sobre la existencia física de algunos fármacos y dificulta el abastecimiento oportuno a los establecimientos de salud de la región.

Además, durante el recorrido se observó desorden en la disposición de los medicamentos, productos próximos a vencer y desabastecimiento de algunos fármacos estratégicos para la planificación familiar como progesterona inyectable, levonorgestrel, medroxiprogesterona y etinilestradiol, así como de medicamentos para diversas patologías.

También se evidenció la falta de microcubetas descartables, que son imprescindibles para medir el índice de hemoglobina de pacientes con anemia. Por su parte, los data loggers, que son equipos indispensables para la conservación de productos que requieren refrigeración entre 2° y 8° grados centígrados, como vacunas, insulina y algunos antibióticos, no habían sido calibrados desde hace cinco años.

Ante esta problemática, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Amazonas instó a la Diresa a disponer la adquisición inmediata de los fármacos que resultan necesarios para atender los requerimientos de salud de la población. Por último, se exhortó también a establecer un sistema de distribución de medicamentos e insumos que garantice el acceso oportuno por parte de la población.

NDP

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Más Populares

the query posts number is less than the layout posts capacity

Noticias Destacadas

Trabajadores agrarios bloquean la Panamericana Norte en La Libertad

Se trata de trabajadores del sector agrario quienes han bloqueado la Panamericana Norte a la altura del kilómetro 515 en el distrito de Chao en La Libertad. Según se conoció el bloqueo lleva cerca de tres horas afectando a vehículos tanto particulares, de carga y buses interprovinciales. Se viene...

Detienen a 3 generales PNP  que pagaron coima para obtener el grado

El juez de investigación preparatoria John Pillaca Valdéz ordenó el pasado 12 de diciembre la detención preliminar de cuatro generales de la Policía Nacional (PNP) por el plazo de diez días al estar inmersos en la investigación por pagar US$20 mil para ascender de forma irregular en la institución...