Defensoría del Pueblo atendió diversos incidentes por conflictos electorales en Jaén y San Ignacio.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en linkedin
LinkedIn

La Defensoría del Pueblo atendió diversas incidencias referidas a conflictos en el marco de las Elecciones Regionales y Municipales del último domingo 2 de octubre en las provincias de Jaén y San Ignacio, a través de la labor de supervisión de sus comisionados distribuidos en varios distritos de ambas provincias.

Según el Jefe del Módulo Defensorial de Jaén, Dr. Engeles Juipa, uno de los incidentes de mayor renuencia fue hechos de violencia en el Distrito de Huabal (Jaén), donde se reportaron dos heridos leves que ya se están restableciendo, en tanto que la fiscalía investiga el caso, ya que los involucrados son integrantes de dos partidos políticos.

El defensor señaló que en Huarango, La Coipa, San José de Lourdes y Tabaconas, se presentaron incidentes, que no pasaron a mayores, tras la intervención de las autoridades como la policía.

“En Jaén hemos visto graves vulneraciones a la prohibición a la propaganda electoral, hemos vito propaganda cerca a locales de votación, lamentablemente el jurado se ha visto rebasado que ya no han podido retirar ni borrar todas, y eso si ha sido una preocupación que nosotros como defensoría vamos a informar para que pueda mejorarse”  expresó Juipa.

Engeles Juipa, expresó que con respecto a la denuncia del candidato de Avanza País Keneth Lynch, por no aparecer en la cédula de votación, la Defensoría del Pueblo ha exhortado al Jurado nacional de Elecciones y la ONPE pronunciarse.

La Defensoría del Pueblo, señala que harán las recomendaciones sobre incidencias del proceso electoral y cómo superarlas en una actividad similar.

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Noticias Destacadas

Loreto: Exigen atención para comunidades del río Chambira

Desde la comunidad de San Miguel, en la quebrada Pucayacu del río Chambira, el presidente de la Federación de Indígenas Urarinas del Río Chambira (Feiurcha), Antonio Inuma, alertó sobre el estado de los servicios básicos en la zona.  Aseguró que los colegios de las comunidades carecen de infraestructura adecuada...