Cajamarca, Lambayeque y Piura son las regiones del norte con mas casos de variante Delta

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en linkedin
LinkedIn
El último reporte del Instituto Nacional de Salud (INS) con respecto al incremento de la variante Delta indica que Lambayeque, Cajamarca y Piura se encuentran en el grupo de las siete regiones con más casos de esta variación de SARS-CoV-2.

El Informe Técnico n.° 067-2021 sobre la circulación de las variantes entre el 1 y el 5 de noviembre de 2021 indica que Lima tiene 756 casos; Ica, 128; Junín, 134; Lambayeque, 127; Cajamarca, 118; Callao, 116; y Piura, 110.

El aumento de infectados también se presenta en Áncash (68) y Tumbes (70). Estas regiones, conjuntamente con La Libertad y Amazonas, que continúan con seis y 89 infectados, respectivamente, consolidan un total de 582 casos a la fecha.

No obstante, no es lo único que detalló el INS, pues también mencionó que los 85 genomas del linaje Mu K417N proceden de Lima (51), Cajamarca (22), Lambayeque (2), Callao (4), La Libertad (29, San Martín (1), Amazonas (1), Tumbes (1) y Arequipa (1). Ello significa que son cinco jurisdicciones del norte, cuya situación sanitaria se podría complicar.

Ante los resultados del análisis del comportamiento de variantes, el jefe regional del Laboratorio Regional de Cajamarca, Jorge Bazán Mayra, señaló que las autoridades sanitarias se mantienen expectantes ante esta situación.

Subrayó que en la última semana de octubre del año en curso se contabilizó 92 infectados por variante Delta, pero subió a 118 en la primera semana de noviembre.

Asimismo, anotó que los contagiados con variante Mu siguen aumentando. Actualmente son 25 casos en las provincias de Cajamarca, Jaén, Cutervo y Contumazá.

“Si bien no es una variante de preocupación, sí podría incrementar el número de hospitalizaciones, tal como pasó en Colombia”, enfatizó Bazán.

También mencionó que este miércoles 10 de noviembre de 2021 se inicia la estrategia Pirca, que implica pruebas moleculares para el diagnóstico oportuno de coronavirus y la vacunación casa por casa.

Con información de La República

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Noticias Destacadas

Tarifas eléctricas suben por novena vez en este año 2022

A partir de este 4 de octubre los precios de la electricidad registraron un nuevo aumento en el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), de acuerdo con datos del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin). Las tarifas eléctricas tendrán un alza promedio de 0.43% para usuarios...