Postulantes de la UNJ insisten con pedido de que se anule examen de admisión

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn
El día de hoy, jóvenes estudiantes que postularon para obtener una de las vacantes de las carreras profesionales que ofrece la Universidad Nacional de Jaén, volvieron a mostrar su malestar por la manera como se realizó el examen de admisión el último domingo 07 de marzo.

Ellos aseguraron que ya presentaron su denuncia ante el Ministerio Público en Jaén y esperan encontrar justicia, logrando la nulidad del examen y que este sea tomado de manera presencial.

“El caso lo tiene el Fiscal Walter Mundaca esperamos que se haga la investigación de manera transparente; también hemos presentado las pruebas de lo que ha ocurrido el domingo” dijo uno de los postulantes.

Asimismo, algunos jóvenes dijeron que es “muy sospechoso” que por primera vez en la historia de la Universidad Nacional de Jaén se hayan obtenido resultados con altos puntajes (297.80) y exactamente iguales. “Que no varíen ni por centésimas ósea que todos los primeros puestos resolvieron el examen de la misma manera, no somos tontos”, dijo uno de los denunciantes.

Finalmente calificaron de ofensa el comunicado de la institución. “Nos sorprende lo que pasa, en vez de solucionar nos están confrontando, nos ofenden diciéndonos en su comunicado que nos van a denunciar, no entiendo qué tipo de profesionales hay en esa casa de estudios” concluyo uno de los jóvenes.

ANTECEDENTES

Cabe indicar que la Defensoría del Pueblo en Jaén intervino ante las denuncias públicas, de presuntas irregularidades del examen virtual de la Universidad Nacional de Jaén y aunque las autoridades de esta casa de estudios se comprometieron a atender a la brevedad todas las denuncias hechas, emitieron un comunicado que deja mucho que desear.

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Noticias Destacadas

Esta semana el Ejecutivo firmará ley para liberar la CTS 2022

El pleno del Congreso aprobó el 5 de mayo el texto sustitutorio que permitirá a los trabajadores, de manera excepcional, hacer uso del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el 31 de diciembre de 2023. ¿Pero hasta cuándo tiene tiempo el Ejecutivo para promulgarla u...