Por segundo año no habrá estudiantes “repitentes” en los colegios

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en linkedin
LinkedIn
En este año escolar que culminó hace unos días, todos los estudiantes de colegios públicos y privados pasarán al siguiente grado y podrán matricularse con normalidad en el 2022; sin embargo, aquellos que no lograron los niveles esperados de aprendizaje, o no tuvieron contacto con sus profesores, deberán transitar, a la par, por un periodo de consolidación.

Así lo establece la resolución viceministerial N° 334-2021-Minedu, la cual aprueba el documento normativo denominado “Disposiciones para la evaluación de competencias de estudiantes de la Educación Básica en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19″.

De esta manera, los escolares que tuvieron bajo rendimiento, o poco contacto con sus docentes en el 2021, serán parte de la “promoción guiada” en el 2022, con el fin de que tengan más tiempo y oportunidades hasta alcanzar las notas requeridas en sus competencias.

Se debe precisar que sus notas han sido dejadas en blanco por sus maestros para que sean completadas en el 2022 mediante un periodo de consolidación. Esto porque se ha decidido no utilizar el nivel de logro C (de inicial al segundo de secundaria) o las notas menores de 11 (de tercero a cuarto de secundaria), debido a que, por la coyuntura, no todos los niños han podido acceder de la misma forma al servicio educativo.

“Solo un millón de estudiantes, de 20 mil escuelas abiertas, accedieron a clases semipresenciales. Esto representa un poco más del 10% de los 8 millones de alumnos. Así se cerró el año escolar 2021″, precisó el colectivo de padres Volvamos a Clases.

ENTRE MARZO Y JULIO

En marzo del 2022, ni bien empiecen las clases, los docentes realizarán un diagnóstico, el cual incluirá una evaluación de entrada, así como la revisión de su portafolio y el registro de sus notas. Luego, quienes tengan déficit de aprendizaje, entrarán a un periodo de nivelación hasta julio del 2022, fecha en la que ya se deberían completar las notas en blanco. Si hasta ese momento los alumnos aún necesitan apoyo, el periodo de consolidación podrá ser ampliado hasta fines de año

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Noticias Destacadas

Pagarán S/400 en enero a trabajadores del sector público por Escolaridad

El Decreto Supremo N° 002-2021 EF dictó las “disposiciones reglamentarias para el otorgamiento de la Bonificación por Escolaridad para el Año Fiscal 2021”. Según el decreto del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la bonificación será entregada en la planilla de los empleados que cuenten “en el servicio con...

San Ignacio: Guía completa para viajar al parque de aventuras

Te invitamos a conocer el destino ideal para los amantes de la adrenalina y el café. Conoce cuál es el presupuesto de viajes. Si quieres unas vacaciones diferentes, te invitamos a conocer San Ignacio. Podrás disfrutar de juegos extremos, los mejores paisajes para tus fotos de Instagram. Y si...