Entregan expediente técnico de Hospital San Ignacio para su revisión final

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en linkedin
LinkedIn
La empresa consultora Caysa S.A. realizó la entrega formal del expediente técnico para la construcción del hospital fronterizo de la provincia de San Ignacio a la empresa supervisora Cesel S.A., para su revisión definitiva, con lo que concluirá este proceso y se continuaría con el siguiente paso que es la selección de la empresa que ejecutará esta obra.

Este documento clave denominado: “Adecuación a la Norma Técnica de Salud 110 y Actualización del Expediente Técnico del Saldo de Obra Construcción de Implementación del Hospital II-1- San Ignacio” ha sido dirigido por el proyectista nacional Arq. Guillermo Carrasco Tupayachi de quien se dice tiene en su haber la elaboración de expedientes técnicos de grandes y modernos hospitales en el país.

Esta noticia la dio el titular de la Gerencia Sub Regional Jaén San Ignacio, Econ. Ever García Vera, quien destacó que por fin se ha llegado a la etapa final de este proceso.

 “Este procedimiento se ha extendido por las múltiples observaciones que se encontró en todas las especialidades al anterior documento, por lo que prácticamente se ha elaborado un nuevo expediente técnico con alta ingeniería para que esta obra no sucumba en el tiempo o sufra paralizaciones técnicas, por eso de hoy en adelante, confiamos, que las noticias sobre esta obra solo serán positivas”, indicó el funcionario.

Asimismo, detalló que el plazo máximo para que la empresa supervisora emita su informe de conformidad es de siete días hábiles, pero se espera que lo realice en menos tiempo, gracias a que las mencionadas empresas han puesto todo su empeño para avanzar significativamente con el proyecto.

“La Gerencia Sub Regional Jaén – San Ignacio aprobará con resolución el nuevo expediente técnico, luego viene la selección de la empresa ejecutora y de una vez por todas se iniciará la construcción del hospital de frontera que San Ignacio tanto espera y reclama, pero tiene que ser una obra con garantía de buena construcción para que obtenga el impacto que se anhela en beneficio de la salud de los sanignacinos y del nororiente peruano”, enfatizó el gerente subregional.

Con información de la Gerencia Subregional Jaén – San Ignacio

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Noticias Destacadas