El mundo supera los 54 millones de casos de COVID-19

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn

Los casos globales de covid-19 reportados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) se situaron hoy en 54,3 millones, 528.000 más que en la jornada anterior, y la gráfica de casos diarios sigue sin alcanzar su cénit, en medio de cierta euforia por los buenos resultados de las vacunas experimentales.

Los fallecidos en la pandemia se mantienen en 1,3 millones, 8.300 más que en la jornada anterior, y también en este indicador hay una gráfica ascendente y en muchos días con cifras de mortalidad superiores a las de la primera oleada de abril.

América sobrepasó hoy los 23 millones de casos y Europa los 15 millones, mientras que el sur de Asia se sitúa en 10 millones de contagios, siendo las tres regiones más afectadas por la pandemia.

Sin embargo, la gráfica de contagios diarios en Europa, en plena segunda oleada, muestra ya un descenso de casos propiciado por los confinamientos, mientras que América, donde ya se habla de tercera oleada en EE. UU., sigue en fuerte ascenso.

Estados Unidos suma 10,7 millones de casos según las cifras de la OMS, mientras que India supera los 8,8 millones, Brasil los 5,9 millones y Rusia, con cifras récord de positivos, se acerca a los dos millones de contagios.

Les siguen Francia con 1,9 millones, pero una sensible caída de nuevos casos en las últimas jornadas, España con 1,4 millones, y Reino Unido y Argentina con 1,3 millones de positivos cada uno.

Colombia e Italia superan los 1,1 millones de contagios, y México se convirtió hoy en el undécimo país del mundo en sobrepasar la barrera del millón de casos.

Los pacientes recuperados en el planeta ascienden a 38,2 millones, y los que se encuentran en estado grave o crítico son 99.000, menos del uno por ciento de los 15 millones de casos activos.

Agencia EFE (vía Andina)

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Noticias Destacadas

Minedu descarta el retorno total a clases presenciales en el 2021

El retorno total a clases presenciales en el ámbito nacional ha sido descartado en este 2021, así lo afirmó el ministro de Educación, Juan Cadillo. En esa línea, mencionó que sí avanzarán paulatinamente para que más colegios abran sus puertas y se dé la semipresencialidad durante todo el año.

Rusia anuncia que registró la primera vacuna contra el Coronavirus

Rusia desarrolló la «primera» vacuna contra el coronavirus, que otorga una «inmunidad duradera», declaró este martes el presidente ruso Vladimir Putin durante una videoconferencia con miembros del gobierno retransmitida por la televisión. «Esta mañana, por primera vez en el mundo, se ha registrado una vacuna contra el nuevo coronavirus»,...