Advierten que ninguna cabina de internet está autorizada para trámites del DNI

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en linkedin
LinkedIn
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), con el fin de seguir haciendo frente a los tramitadores o personas que utilizan de manera ilegal el logo de la institución, precisa que ninguna cabina de internet está autorizada para realizar trámites del DNI y registros civiles.

En ese sentido, el ente registral que tiene más de 340 agencias y centros de atención a nivel nacional, invoca a la ciudadanía a utilizar los canales oficiales de la institución y acceder a los 30 servicios virtuales que aparecen en la web del RENIEC.

Asimismo, como medida para hacer frente a los tramitadores y evitar que estos aborden a los usuarios con el engaño de gestionarles una cita, desde el lunes 4 de octubre de 2021, la entidad viene atendiendo sin cita a todos los ciudadanos en los centros de atención a nivel nacional, en horario corrido, de 08:45 a.m. a 04:45 p.m.

A fin de evitar aglomeraciones y mantener el distanciamiento social, se viene entregando un número limitado de tickets en los exteriores de las agencias. En tanto los días sábados, se continúa atendiendo solo para recojo del DNI, en el horario 08.15 a.m. a 12.45 p.m.

Cabe recordar que, el 24 de setiembre de 2021 fue intervenido un local que utilizaba de manera ilegal el logo del RENIEC, para estafar a ciudadanos que acudían a realizar sus trámites a la oficina registral de Ate (Lima), ubicada en el jirón Industrial N° 438.

Por ello, el RENIEC hace un llamado a los ciudadanos para que denuncien estos hechos, que afectan a la imagen de la institución, a través del correo electrónico defensoria@reniec.gob.pe

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Noticias Destacadas

Crecimiento económico en Cusco impulsa empleo y oportunidades

El crecimiento económico en Cusco genera nuevas esperanzas con más empleo. También crea empleos y mejora la calidad de vida. Esta dinámica fortalece la lucha contra la pobreza. Durante 2024, Cusco creció apenas 0.8%, mientras el promedio nacional llegó a 3.3%. Sin embargo, este leve avance no es irrelevante....