El dirigente rondero resaltó que solo en San José del Alto, más de 500 ronderos organizados se movilizan a diario para mitigar los incendios. Asimismo, señaló que las rondas campesinas, bajo sus usos y costumbres, han asumido la tarea de investigar y sancionar a aquellos que provocan los incendios y, en varios casos, han logrado detener a los responsables, interviniendo en localidades como Chota y Cutervo. Fernández explicó que las rondas han emitido directivas regionales que otorgan a cada base la autonomía para aplicar sanciones a quienes se compruebe que están detrás de los incendios.
Según Fernández, tanto el gobierno regional como el nacional han fallado en responder adecuadamente a la emergencia. Lamentó que, pese a la gravedad de la situación, no se declare la región en emergencia.
El líder rondero hizo un llamado a las autoridades a tomar acciones concretas no solo para combatir los incendios, sino también para reforestar y ofrecer alternativas a los agricultores.
Además, alertó sobre la posible relación entre los incendios y actividades ilegales, como la minería clandestina, que utiliza estos desastres como una oportunidad para expandir su influencia en la región.