El director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Jaén, Eliseo Caballero Toto, destacó la relevancia de la lectura en la formación integral de los estudiantes y en el desarrollo cultural de la provincia. En su discurso, felicitó a los maestros por su creatividad al generar espacios de lectura en diferentes puntos de Jaén, desde kioscos y casetas lectoras hasta espacios improvisados bajo árboles.
La Feria del Libro de Jaén, que se realizará del 25 de octubre al 3 de noviembre, se ha consolidado como una de las más importantes de la región y del país, siendo la única en su tipo en la provincia, después de Cajamarca. Durante el evento, Caballero también anunció la próxima publicación de «Lectura con sabor a café», que incluirá las producciones literarias de los estudiantes participantes en el concurso José María Arguedas y en la misma feria.
El presidente del Comité Central de la Feria, Manuel Pérez, recordó los inicios de este importante evento cultural en 2019 y cómo, a pesar de la pandemia, se ha logrado mantener viva la iniciativa. Este año, se espera la participación de 12 editoriales, 6 libreros y 35 escritores que presentarán sus obras en géneros que van desde la literatura infantil hasta la investigación. Además, se ofrecerán talleres de creación literaria, poesía, cuento y otras disciplinas, dirigidos tanto a estudiantes como a docentes y público en general.
Uno de los aspectos más destacados de la feria es la «Noche de Talento”, en la que los jóvenes estudiantes tendrán la oportunidad de mostrar su creatividad y habilidades artísticas a través de diversas expresiones culturales. Este segmento ha convertido a la Feria del Libro de Jaén en única a nivel nacional, diferenciándola de otras ferias por su enfoque en el talento juvenil.
Con un programa que promete ser el más nutrido hasta la fecha, esta edición se perfila como un evento inolvidable para todos los asistentes.