Darán bono de hasta S/7.447 para compensar retraso en compra de urea

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn
Pese a ser uno de los pilares de la segunda reforma agraria, la gestión de Pedro Castillo sigue prolongando la incertidumbre en torno a la llegada de los fertilizantes.

Han pasado dos semanas desde que Andrés Alencastre, titular del Ministerio de Desarrollo Agrario (Midagri), anunciara que la empresa italiana Union Sped proveerá 65.000 toneladas de urea para ayudar a 48.000 productores agrarios durante la presente campaña agrícola. Hasta el cierre de esta nota todavía no se ha oficializado la licitación.

Vale anotar que anteriormente ya se frustraron dos concursos por incumplimientos técnicos de los postores e irregularidades en estos procesos, de acuerdo a la Contraloría.

“Tenemos que reconocer que en la adquisición de la urea ha habido fallas que han dejado sin efecto (las licitaciones) hasta en tres oportunidades (…) Probablemente, la urea llegue en el mes de setiembre. Hay versiones de que esta licitación también caería, pero esta última no va a caer”, dijo el premier Aníbal Torres en rueda de prensa del Consejo de Ministros, en la que Alencastre no participó.

Sin embargo, a través de un comunicado, el Midagri rompió su silencio y aseguró que la compra y entrega de la urea “se realiza de manera seria y responsable”, por lo tanto, “en los próximos días” se suscribirá el contrato con Union Sped.

Subsidio único

El Consejo de Ministros aprobó ayer la creación del FertiBono, dirigido a los productores agrarios que posean o conduzcan unidades de hasta 10 hectáreas, con el cual se les subsidiará la compra de fertilizantes químicos como nitrógeno, fósforo y potasio.

Según el Midagri, el FertiBono tiene previsto beneficiar a 300.000 agricultores con montos individuales desde S/ 498 hasta S/ 7.447, ello depende de las hectáreas a su disposición y con base en la diferencia de precios promedio de los fertilizantes en cuestión.

¿Quiénes recibirán el FertiBono?

Los productores agrarios que accederán al subsidio para la compra de fertilizantes deberán estar registrados en el Padrón de Productores Agrarios y sus organizaciones en las cadenas de valor, que hasta hace unas semanas ya había alcanzado el medio millón de integrantes.

Y, como se precisó en líneas anteriores, estos deberán manejar como máximo hasta 10 hectáreas que requieran los fertilizantes químicos para cultivar productos priorizados por el propio Midagri, los cuales se detallarán en el decreto de urgencia que crea este programa.

Redacción La República

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Más Populares

the query posts number is less than the layout posts capacity

Noticias Destacadas

Nombramiento docente 2022: Minedu anuncia 86 mil plazas disponibles

Después de dos años de postergación, se realizará el examen de nombramiento docente. Conoce cuál es el temario de evaluación y cómo descargar constancia de inscripción. Aproximadamente 315 mil profesores de todo el país rendirán el examen de nombramiento el viernes 9 y el domingo 11 de diciembre. Los...