La medida publicada en el diario El Peruano el 28 de agosto de 2021, se extenderá durante los próximos 4 meses, y empezará a regir a partir del 1 de setiembre del año en curso, con el objetivo de que los ciudadanos no tengan dificultades al llevar a cabo actos civiles, comerciales, administrativos, judiciales y, en general, para todos aquellos casos en que, por mandato legal, deba ser presentado.
Lo dispuesto por el ente registral, forma parte de las acciones que se dan en cumplimiento de las medidas de seguridad implementadas para evitar el contagio y propagación de la Covid-19, ante una eventual tercera ola.
Recordemos que está es la quinta medida adoptada por el Reniec en prorrogar la vigencia del DNI caduco. Durante el 2020 se emitieron resoluciones jefaturales, el 17 de marzo, el 29 de octubre y el 23 de diciembre. Mientras que el 2021 se publicó la Resolución el 29 de junio.
En ese sentido y con la finalidad de salvaguardar la salud de la ciudadanía, el ente registral hace un llamado a las instituciones públicas y privadas para que, en cumplimiento de dicha norma permitan viabilizar el acceso de sus titulares para todos los actos civiles, comerciales, administrativos y judiciales en los que se requiera la presentación del DNI.