Durand explicó que la protesta responde a la negociación colectiva anual, que busca incrementar el salario de los trabajadores de la construcción.
La negociación colectiva se llevará a cabo hoy en Lima, donde esperan firmar un acta de compromiso que beneficie a los trabajadores a nivel nacional. Durand enfatizó que, además de los bajos salarios, las empresas subcontratadas en Jaén no cumplen con la contratación justa de trabajadores locales, lo que agrava la falta de oportunidades laborales.
Otro de los reclamos de la manifestación fue la falta de proyectos de gran envergadura en la provincia, lo que afecta directamente la generación de empleo. Entre las obras que más urge retomar, mencionó la construcción del nuevo hospital de EsSalud, que generaría más de 300 empleos directos para los trabajadores de la construcción.
Finalmente, Durand hizo un llamado al alcalde provincial para que priorice obras que impulsen el empleo y mejoren las condiciones de vida en la región. «Si no se gestionan nuevos proyectos, el desempleo seguirá aumentando. No podemos permitir que se sigan devolviendo los fondos destinados a la provincia», concluyó.