Investigadores de Cajamarca mejoran rendimiento y compuestos bioactivos del maíz morado
El equipo técnico de la Universidad Nacional Autónoma de Chota, en alianza estratégica con el Instituto Nacional de Innovación Agraria y la Universidad Nacional de Jaén, se unieron para enriquecer las propiedades nutracéuticas del maíz morado INIA 601, variedad descubierta hace cuatro años, a través del proyecto “Efecto de la bioestimulación magnética de semillas de maíz morado (Zea mays L) INIA 601 sobre el rendimiento de producción y concentración de compuestos bioactivos, producidos en la región Cajamarca”, que contó con financiamiento de ProCiencia.