Sonaly Tuesta asegura que le pidieron dejar Viceministerio de Patrimonio Cultural por rechazar declaración de Aníbal Torres

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en linkedin
LinkedIn
La comunicadora Sonaly Tuesta informó que se le solicitó su renuncia al cargo de viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura luego de haberse pronunciado en contra de las declaraciones que brindó el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, donde utilizó de ejemplo al dictador alemán Adolf Hitler.

En su discurso, durante la inauguración de la muestra cultural “Los valores de la civilización Caral”, Tuesta cuestionó que el primer ministro haya usado lo hecho por el fallecido líder nazi, cuando pudo haber puesto de modelo de desarrollo a alguna de las culturas peruanas.

“Si no reconocemos los legados de nuestros antepasado vamos a tener alocuciones tan lamentables como la del premier esta mañana, en la que para hablar de desarrollo emula a un genocida como Hitler” manifestó la periodista durante el mencionado evento.

“Podría muy fácilmente haber hablado de la civilización Caral, hablar de los chankas, de los incas y de tantas culturas que tenemos en nuestro país de hombres y mujeres que, con su sabiduría, han construido una mejor comunidad y han construido un mejor manejo de reciprocidad”, agregó.

Horas después, mediante sus redes sociales, confirmó que la razón de su salida del Ministerio de Cultura se debió a que se pronunció en contra de lo dicho por Torres Vásquez a favor del Hitler.

“Hoy se me ha pedido la renuncia al cargo de Viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura. ¿La razón? Pronunciarme en contra de la alocución del premier que emula al genocida Hitler como símbolo de desarrollo. Obviamente, estoy dejando el cargo”, escribió en su cuenta de Twitter.

Declaraciones de Aníbal Torres

La mañana de este jueves, al iniciar el Consejo de Ministros descentralizado en Huancayo, el jefe del Gabinete Ministerial destacó la importancia de que haya obras de infraestructura en el país.

“Les pongo un ejemplo. Italia, Alemania eran igual que nosotros pero en una oportunidad Adolfo Hitler visita el norte de Italia y (Benito) Mussolini le muestra una autopista construida desde Milán a Brescia (…) Hitler vio eso, fue a su país y lo llenó de autopistas, de aeropuertos. Lo convirtió en la Alemania en la primera potencia económica del mundo”, dijo el titular de la PCM.

Con información de Gestión

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Noticias Destacadas

Ántero Flores-Aráoz jura como presidente del Consejo de Ministros

El abogado Ántero Flores-Aráoz juró esta tarde como presidente del Consejo de Ministros, en ceremonia realizada en Palacio de Gobierno. Ántero Flores Aráoz fue diputado en 1990 y luego fue congresista constituyente luego del autogolpe del 5 de abril de 1992. Este cargo lo desempeñó hasta el 2006. En...

Congreso aprobó eliminar la inmunidad parlamentaria

El pleno del Congreso aprobó esta noche –por 103 votos favor, 14 en contra y 3 abstenciones– el dictamen de la Comisión de Constitución que elimina la inmunidad parlamentaria. Como se trata de una reforma constitucional, el texto deberá ser ratificado en una siguiente legislatura con el respaldo de,...