Se anuncia otra subida en el precio del balón de gas en cerca de S/ 3.00

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn
La Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL) que agrupa a las más importantes empresas envasadoras y comercializadoras de GLP- alertó sobre el fuerte incremento registrado, en las últimas horas, por parte de los productores e importadores de GLP que elevaron en más del 7% el valor por tonelada del recurso, lo que tendría un impacto en el precio del balón de gas doméstico, debido al nuevo valor con el que las envasadoras comprarán la materia prima.

Marco La Torre, director de la SPGL, explicó que la preocupación de las empresas envasadoras se centra en las familias, ya que tendrían que pagar un mayor precio para adquirir balones de GLP, en un contexto en el que ya vienen siendo afectadas por la crisis sanitaria y la reducción del empleo.

A estos factores -dijo- ahora se suma el alza del precio internacional de la materia prima del GLP y el incremento del tipo de cambio, factores que explican la subida del valor del GLP por parte de los productores y/o importadores, quienes se están viendo impactados por las continuas variaciones de los dos elementos.

Señaló que las empresas envasadoras, al ser tomadoras de precios, se sienten atadas de manos frente a esa situación.

La alteración de las condiciones económicas del mercado impactaría nuevamente en el precio del balón de GLP en el país en los siguientes días y, por ende, en la economía de los hogares. Un eventual movimiento de precios en el mercado local será resultado del incremento hecho por los productores. Las envasadoras no tenemos ninguna injerencia en un posible movimiento de precios de la materia prima”, precisó.

El fuerte incremento registrado, en las últimas horas, por parte de los productores e importadores de GLP que elevaron en más del 7% el valor por tonelada del recurso, ¿a cuánto podría elevar el precio final del balón de gas?

En breve diálogo con Gestión, Samuel Vásquez, presidente de la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL), señaló que “podría implicar un incremento en el precio final del balón de gas de 10 kilos para las amas de casa entre S/ 2 a S/ 3″.

Fondo de Estabilización

El director de la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL) señaló que, ante este contexto, es necesario que el Gobierno decida prontamente si va a adoptar medidas temporales para mejorar la cobertura del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), con el objetivo de atenuar el impacto de la subida de precios del balón de GLP en las familias peruanas, sobre todo de los sectores más necesitados.

“Hasta el momento no tenemos respuesta del MEF sobre la incorporación del GLP al Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles (FEPC). Lo que nos han dicho es que sigue en evaluación”, subrayó -en tanto- el presidente de la SPGL.

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Más Populares

the query posts number is less than the layout posts capacity

Noticias Destacadas

Un Avión con 180 pasajeros se parte en dos en India

Un avión con al menos 185 pasajeros procedente de Dubái realizó un aterrizaje de emergencia este viernes en un aeropuerto del sur de India y se partió en dos, lo que hace temer que haya víctimas, indicaron funcionarios y medios de comunicación. El accidente de un avión de Air...

Niños menores de 12 años ya pueden salir sin restricciones

El gobierno levantó las restricciones para los niños menores de 12 años. De acuerdo con el decreto supremo firmado por el presidente Francisco Sagasti, estos deben mantener una distancia física o corporal no menor de dos metros con el resto de personas, lo que no incluye a las personas...

Casos positivos de COVID-19 aumentaron en nueve regiones del Perú

La presidenta de EsSalud, Fiorella Molinelli, alertó al respecto y detalló que «en la última semana volvemos a tener un incremento del porcentaje de positividad en las pruebas moleculares». Las regiones que suben en esta semana son: Apurímac, Piura, Junín, Ica y Lima, y mantienen una alta tasa de...