Marco La Torre, director de la SPGL, explicó que la preocupación de las empresas envasadoras se centra en las familias, ya que tendrían que pagar un mayor precio para adquirir balones de GLP, en un contexto en el que ya vienen siendo afectadas por la crisis sanitaria y la reducción del empleo.
A estos factores -dijo- ahora se suma el alza del precio internacional de la materia prima del GLP y el incremento del tipo de cambio, factores que explican la subida del valor del GLP por parte de los productores y/o importadores, quienes se están viendo impactados por las continuas variaciones de los dos elementos.
Señaló que las empresas envasadoras, al ser tomadoras de precios, se sienten atadas de manos frente a esa situación.
“La alteración de las condiciones económicas del mercado impactaría nuevamente en el precio del balón de GLP en el país en los siguientes días y, por ende, en la economía de los hogares. Un eventual movimiento de precios en el mercado local será resultado del incremento hecho por los productores. Las envasadoras no tenemos ninguna injerencia en un posible movimiento de precios de la materia prima”, precisó.
El fuerte incremento registrado, en las últimas horas, por parte de los productores e importadores de GLP que elevaron en más del 7% el valor por tonelada del recurso, ¿a cuánto podría elevar el precio final del balón de gas?
En breve diálogo con Gestión, Samuel Vásquez, presidente de la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL), señaló que “podría implicar un incremento en el precio final del balón de gas de 10 kilos para las amas de casa entre S/ 2 a S/ 3″.
Fondo de Estabilización
El director de la Sociedad Peruana de Gas Licuado (SPGL) señaló que, ante este contexto, es necesario que el Gobierno decida prontamente si va a adoptar medidas temporales para mejorar la cobertura del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), con el objetivo de atenuar el impacto de la subida de precios del balón de GLP en las familias peruanas, sobre todo de los sectores más necesitados.
“Hasta el momento no tenemos respuesta del MEF sobre la incorporación del GLP al Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles (FEPC). Lo que nos han dicho es que sigue en evaluación”, subrayó -en tanto- el presidente de la SPGL.