“Que se vayan todos, es el clamor de los peruanos ante la crisis política y social que existe en el Gobierno de Dina Boluarte, lo cual incluye al Congreso y a las entidades que administran justicia, como es el Ministerio Público”, aseveró Santos Saavedra en una entrevista que le hizo el medio La República en la ciudad de Trujillo.
El dirigente Santos Savedra manifestó que los agremiados a las diferentes bases ronderiles protestarán en 22 regiones del Perú, ya que en Ica y Moquegua no tienen gremios. «Los 15.000 agremiados se han organizado para alzar la voz de protesta ante la dictadura y la corruptela que existe en el Gobierno y el Ministerio Público», enfatizó.
¿Delegaciones de ronderos viajarán a Lima?
El dirigente aseguró que sí. La Cunarc confirmó que delegados viajarán a Lima para fortalecer la marcha nacional, lo cual no significa que en las diferentes regiones del Perú no se realicen las movilizaciones conforme a las estrategias definidas en el tercer encuentro ‘Todas las Sangres’, que efectuó la Coordinadora Nacional Unitaria de Lucha (CNUL).
¿Qué exigen los ronderos?
Santos Saavedra subrayó que los planteamientos de la Central Única Nacional de Rondas Campesinas (Cunarc) son la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso, nuevas elecciones, justicia por los más de 60 fallecidos en las protestas, y la recomposición del Ministerio Público ante la red criminal que operaría al mando de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides. «Es deber y responsabilidad de cada patriota salir a defender el país, debido a la dictadura y corrupción que azota al Perú», agregó Saavedra.
Con información de La República