Richard Swing: Todo lo que dije en ese audio es falso, quería saber hasta dónde llegaba el Congreso

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn

El cantante Richard Cisneros, más conocido como Richard Swing, se pronunció sobre el polémico audio que protagonizó junto a la exsecretaria de Palacio de Gobierno, Karem Roca, y señaló que fue utilizado «para un golpe de Estado disfrazado de vacancia».

«Hay que dejar en claro que está bien calculada conspiración, porque eso es, a mí me están utilizando con un solo objetivo, conseguir el poder político mediante un golpe de estado disfrazado de una vacancia», indicó.

Señaló que hace unas semanas, Karem Roca lo contactó a través de su abogado Fabio Noriega, con quien acudió a su vivienda en Miraflores, el polémico cantante aseveró que llevó consigo una grabadora.

Manifestó que registró toda su conversación con Roca y que se dio cuenta de que estaba siendo grabado, agregó, además, que todo lo que dijo en el audio es falso y que sólo quería ver hasta dónde llegaba el Congreso.

«Estaban grabando, yo lo sabía, yo me di cuenta y comencé a armar todo, a decir todo lo que han escuchado porque quería saber hasta dónde llegaba ese Congreso, todo lo que he dicho en ese audio es falso», expresó.

Richard Swing involucró a Edgar Alarcón y a sus asesores, Luis Palomino, María Urday y Rosa Huidoro, y señaló que estos acudían a su casa «irregularmente» y «entre gallos y medianoche».

«Esto ha sido una colusión del congresista Alarcón con el presidente del Congreso. Tengo 278 audios que no han salido, pero ellos no lo sacan porque no les conviene.

Canal N

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Más Populares

the query posts number is less than the layout posts capacity

Noticias Destacadas

Comisión de Relaciones Exteriores vuelve a bloquear Acuerdo de Escazú

Por Álvaro Meneses El Congreso vuelve a decirle no al Acuerdo de Escazú. Pese a pedidos de reconsideración presentados por tres parlamentarios, la Comisión de Relaciones Exteriores terminó por rechazar, con diez votos, la ratificación del pacto que busca proteger a defensores ambientales y garantiza transparencia y justicia en...