Qali Warma entregó más de 109 toneladas de papa nativa en colegios de Cutervo y Chota

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en linkedin
LinkedIn
El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), entregó 109.15 toneladas de papa nativa durante el 2022 con el objetivo de complementar la canasta de alimentos utilizada en la preparación de los desayunos y almuerzos escolares de la zona norte del departamento de Cajamarca.

A través de la Unidad Territorial Cajamarca 2 de Qali Warma se distribuyó el nutritivo tubérculo a 901 instituciones educativas públicas ubicadas en los distritos de Cutervo, Querocotillo, Callayuc, Santa Cruz y Santo Domingo de la Capilla en la provincia de Cutervo. Asimismo, en los distritos de Paccha, Chadín, Choropampa, Chalamarca, Anguía, Tacabamba, Chiguirip y Conchán en la provincia de Chota.

La jefa de Unidad Territorial Cajamarca 2, Nataly Dávila, informó que la distribución de papa nativa se realizó durante la tercera, cuarta y séptima entrega programada para el presente año, para la atención de 28217 escolares en 13 distritos de las provincias de Chota y Cutervo.

Al igual que todos los alimentos, antes de ser distribuidos, la papa nativa pasó por estrictos controles de calidad en los establecimientos del proveedor, actividad a cargo de los supervisores de plantas y almacenes de la unidad Territorial Cajamarca 2.

Es importante resaltar el consumo de papa por su alto valor nutricional porque contiene zinc, hierro, potasio, antioxidantes y carbohidratos. Asimismo, ayuda en la regeneración de tejidos, oxigenación del organismo y favorece el funcionamiento del sistema inmunológico.

Nota de prensa

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Noticias Destacadas

Niños menores de 12 años ya pueden salir sin restricciones

El gobierno levantó las restricciones para los niños menores de 12 años. De acuerdo con el decreto supremo firmado por el presidente Francisco Sagasti, estos deben mantener una distancia física o corporal no menor de dos metros con el resto de personas, lo que no incluye a las personas...