De acuerdo con la app «Mi Caserita» del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) una botella de aceite de un litro cuesta entre S/ 10.50 y casi S/ 12. Pero, ¿cuáles son las razones de esta alza?
Hay dos factores para este incremento: el alza del insumo, es decir, la soya a nivel internacional; y el incremento en el precio del dólar, que actualmente se cotiza cerca de los S/ 4.
«En el mundo el precio de la soya, al igual que otros insumos alimenticios, ha crecido considerablemente por la paulatina normalización de la demanda y sobre todo por elevación de los costos logísticos (fletes)», dijo Henry Álvarez, gerente de Maximixe Economía, al diario Gestión.
Esta cotización del aceite crudo de soya era de US$ 977 la tonelada en enero y subió a US$ 1,674 en junio, la mayor cifra del año.
Sumado a eso, indica que el tipo de cambio, que ha crecido a consecuencia de la incertidumbre electoral, amplifica el impacto del precio del commoditie.
«Los primeros en ser impactados fueron los precios mayoristas, estos impactan en los costos de producción y luego si no hay capacidad para soportar una reducción de márgenes, se hace efectivo en los precios al consumidor final, que es lo que está pasando«, precisó al diario local.
Esta alza en el precio del aceite aún podría continuar hasta que se normalicen los precios internacionales del insumo y a medida que la cotización del dólar retroceda.
Con información de Gestión y RPP