PNP explica cómo intervendría en domicilios donde se realicen reuniones familiares

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn

El subcomandante general de la Policía Nacional, Jorge Lam, informó que los agentes del orden cumplirán los procedimientos establecidos en caso tengan que intervenir un domicilio o inmueble donde se desarrolle una reunión familiar o un evento social.

Las reuniones sociales y familiares se encuentran prohibidas por Decreto Supremo desde el miércoles 12, luego que el Ministerio de Salud alertara al Poder Ejecutivo que dichos encuentros se habían convertido en un nuevo foco de contagio del covid-19.

Lam recordó que el citado decreto restringe los derechos constitucionales relativos a la libertad, la inviolabilidad del domicilio y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio nacional.

«No vamos a ir de frente a romper una puerta, hay procedimientos«, aclaró Lam, al señalar que los vecinos son por lo general quienes alertan a la comisaría o a la línea 105 cuando hay desorden y bullicio en una vivienda del barrio.

«Generalmente los vecinos hacen la denuncia porque escuchan bulla. Dan los criterios para que la Policía sepa si todos los que están reunidos son del mismo núcleo familiar o no. Ellos ya están ayudando a identificar los lugares donde hay reuniones familiares y sociales«, comentó.

Explicó que cuando se infringe la prohibición, la Policía hace uso gradual de la fuerza dependiendo de cada situación. Primero acude a la vivienda e insta verbalmente a salir del domicilio a quienes no viven allí; pero si alguien se muestra agresivo, puede usar la vara de goma que tiene todo agente policial.

Si la resistencia sigue, agregó, existen otros mecanismos para reducir y poner en orden a los infractores de la ley. «Vamos a ser prudentes, pero con firmeza. No vamos a actuar de manera abusiva sino respetando los derechos humanos«.

Lam dijo que los agentes del orden tratarán de mantener el distanciamiento y que usarán guantes cuando se tenga que usar la fuerza. «El policía sale con todos los elementos de bioseguridad para protegerse en las intervenciones».

El teniente general de la Policía recalcó que están prohibidas también las conocidas pichanguitas y cualquier tipo de reunión social. «Estamos en una pandemia que día a día está subiendo, queremos contenerla, que la gente respete las disposiciones porque está causando mucho daño a nivel mundial».

Andina

También puedes leer:

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Más Populares

the query posts number is less than the layout posts capacity

Noticias Destacadas

Niños menores de 12 años ya pueden salir sin restricciones

El gobierno levantó las restricciones para los niños menores de 12 años. De acuerdo con el decreto supremo firmado por el presidente Francisco Sagasti, estos deben mantener una distancia física o corporal no menor de dos metros con el resto de personas, lo que no incluye a las personas...

Jaén: Una institución educativa afectada, tres viviendas sepultadas y cerca de 150 personas en riesgo tras el deslizamiento de un cerro en Sallique [Vídeo]

Una institución educativa afectada, tres viviendas sepultadas y cerca de 150 personas que necesitan ser reubicadas de inmediato es el balance de daños provocados por el deslizamiento de un cerro a causa de las últimas lluvias registradas en el distrito de Sallique, provincia de Jaén, región Cajamarca, así lo...