Pleno del Congreso aprueba inhabilitación de Martín Vizcarra por 10 años

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn
Con 86 votos a favor, la representación nacional decidió que el expresidente no pueda asumir cargos públicos. Es así que no podría jurar como legislador antes del 28 de julio.

El pleno del Parlamento aprobó con 86 votos a favor, cero en contra y cero en abstención la inhabilitación del exmandatario Martín Vizcarra por 10 años, por lo que queda impedido para ejercer cargos públicos.

La decisión estuvo motivada en que el expresidente y virtual congresista por Somos Perú no pueda asumir como legislador antes del 28 de julio próximo. Esto fue confirmado por el parlamentario Omar Chehade, de Alianza para el Progreso.

El informe final de la denuncia constitucional contra Vizcarra Cornejo, que recomendó la inhabilitación, fue porque el ex jefe de Estado recibió la vacuna contra la COVID-19 de manera irregular con las dosis extras que entregó el laboratorio Sinopharm para el ensayo clínico que se realiza en el país.

MARTÍN VIZCARRA PODRÍA INGRESAR AL CONGRESO CON ACCIÓN JUDICIAL

Pese a la aprobación del Congreso, Martín Vizcarra podría ingresar al Congreso con una medida cautelar o una sentencia de acción de amparo.

El caso de Vizcarra no es el primero en el que se recurre al sistema judicial o internacional para evitar o anular una decisión del Parlamento. El caso más conocido es del expresidente Alan García, quien a través de un amparo paralizó toda la megainvestigación a su segundo mandato presidencial.

El excongresista Javier Diez Canseco también logró revertir, en el Poder Judicial, una sanción de suspensión que le impuso el Parlamento, aunque la sentencia se dictó cuando él ya había fallecido.

Incluso puede reclamar el pago de sueldos devengados. La congresista Martha Chávez reingresó al Congreso en diciembre del 2005, luego de que, en junio del 2002, fue suspendida por delitos que no cometió. Al regresar, el Congreso resolvió pagarle un millón de soles de sueldos devengados durante el tiempo que no pudo ejercer su labor parlamentaria.

PLENO DEL CONGRESO APROBÓ INHABILITACIÓN DE MAZZETTI Y ASTETE

De igual modo, en la sesión plenaria de este viernes 16 también se aprobó la inhabilitación de las exministras de Salud y Relaciones Exteriores, Pilar Mazzetti y Elizabeth Astete, quienes también fueron inoculadas de forma irregular con las dosis donadas por Sinopharm.

En el caso de Mazzetti Soler, no podrá ejercer cargos públicos por ocho años, mientras que Astete Rodríguez, por un año.

Con información de La República

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Más Populares

the query posts number is less than the layout posts capacity

Noticias Destacadas