ONP: TC admite a trámite demanda de inconstitucionalidad contra norma del Congreso

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn

El Tribunal Constitucional admitió la demanda de inconstitucionalidad presentada por el Poder Ejecutivo contra la Ley 31083, que establece un régimen especial facultativo para la devolución de fondos administrados por la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

Se eligió además como ponente de esta causa al magistrado José Luis Sardón de Taboada, según informa el TC en sus redes sociales.

Ayer, la procuraduría en materia constitucional presentó la demanda de inconstitucionalidad contra la Ley 31083, que establece un régimen especial facultativo para la devolución de fondos a los aportantes activos e inactivos bajo el Decreto Ley 19990 administrados por la ONP.

La demanda señala que la referida norma afecta los artículos 10º, 11º y 12º sobre el derecho a la pensión y el carácter intangible de los fondos para el pago de pensiones.

Indica además que afecta el Sistema Nacional de Pensiones, que funciona como un “fondo de reparto solidario” para el pago a los actuales pensionistas con los fondos recaudados por el aporte de los afiliados activos.

Tras admitirse la demanda y designar al magistrado ponente, corresponderá notificar al Congreso de la República, en su condición de demandado, para que presente sus descargos a la demanda en un plazo de hasta 30 días calendario.

La presidenta del Parlamento, Mirtha Vásquez, sostuvo hoy que responderán lo antes posible a la demanda de inconstitucionalidad, una vez que sean notificados de la misma.

Andina

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Más Populares

the query posts number is less than the layout posts capacity

Noticias Destacadas

Presidente de la comisión UNJ niega que exista una “organización criminal” al interior de la casa superior de estudios [Vídeo]

Conocida la denuncia penal presentada ante la Fiscalía Provincial Especializada contra la Criminalidad de Lambayeque contra nueve funcionarios y servidores de confianza de la Universidad Nacional de Jaén, por delitos que van desde la colusión simple y agravada, malversación, peculado doloso y culposo, cohecho pasivo, tráfico de influencias,...