ODPE Jaén realizó simulacro oficial del sistema de cómputo de resultados

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en pinterest
Pinterest
Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en linkedin
LinkedIn
La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Jaén desarrolló este domingo 4 de abril, el simulacro oficial del sistema de cómputo electoral a emplearse en las elecciones generales del 11 de abril, que permitió comprobar la funcionalidad del software electoral habilitado para estos comicios.

El simulacro oficial se inició a las 09:00 a.m. de la mañana en la sede central de la ODPE, con la ejecución del programa de verificación del software electoral, la ejecución de la puesta en cero en los servidores de la ONPE y la emisión de sus respectivos reportes.

La puesta en cero del sistema de cómputo electoral consiste en la eliminación de los registros de la base de datos, a través del software electoral, que se ejecuta en los citados servidores para dar inicio al procesamiento de las actas electorales. 

Luego continuó con la firma del acta correspondiente por parte de los representantes del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). El simulacro comprendió también pruebas de contingencia, como la indisponibilidad del suministro eléctrico, para garantizar que el cómputo se desarrolle sin ningún contratiempo.

De esta manera, la ONPE garantiza a todos los actores electorales unas elecciones limpias, eficientes y transparentes, y, sobre todo, el total e irrestricto respeto a la voluntad popular, la cual será expresada en las urnas el próximo domingo 11 de abril.

Nota de prensa

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Noticias Destacadas

Congreso rechazó debatir la moción de vacancia contra Dina Boluarte

Este martes 4 de marzo, el Pleno del Congreso rechazó admitir a debate la moción de vacancia presidencial presentada contra la mandataria Dina Boluarte por las muertes registradas durante las protestas sociales que se realizaron en diversas regiones en contra de la actual gestión. Presentan reconsideración sobre votación que...

Presidente Pedro Castillo viaja a Piura tras sismo

El fuerte movimiento telúrico tuvo una profundidad de 36 kilómetros y se produjo a las 12:10 horas, informó el Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP). Según el IGP, el epicentro del movimiento telúrico se situó a 12 kilómetros de la ciudad de Sullana, provincia del mismo...