ODPE Jaén realizó simulacro oficial del sistema de cómputo de resultados

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn
La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Jaén desarrolló este domingo 4 de abril, el simulacro oficial del sistema de cómputo electoral a emplearse en las elecciones generales del 11 de abril, que permitió comprobar la funcionalidad del software electoral habilitado para estos comicios.

El simulacro oficial se inició a las 09:00 a.m. de la mañana en la sede central de la ODPE, con la ejecución del programa de verificación del software electoral, la ejecución de la puesta en cero en los servidores de la ONPE y la emisión de sus respectivos reportes.

La puesta en cero del sistema de cómputo electoral consiste en la eliminación de los registros de la base de datos, a través del software electoral, que se ejecuta en los citados servidores para dar inicio al procesamiento de las actas electorales. 

Luego continuó con la firma del acta correspondiente por parte de los representantes del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). El simulacro comprendió también pruebas de contingencia, como la indisponibilidad del suministro eléctrico, para garantizar que el cómputo se desarrolle sin ningún contratiempo.

De esta manera, la ONPE garantiza a todos los actores electorales unas elecciones limpias, eficientes y transparentes, y, sobre todo, el total e irrestricto respeto a la voluntad popular, la cual será expresada en las urnas el próximo domingo 11 de abril.

Nota de prensa

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Más Populares

the query posts number is less than the layout posts capacity

Noticias Destacadas

¡Atención! Reniec prorroga vigencia del DNI hasta el mes de junio

Los documentos nacionales de identidad (DNI) que hayan caducado o estén por caducar mantendrán su vigencia hasta junio del próximo año para que, durante los próximos seis meses, los ciudadanos no tengan dificultades al llevar a cabo actos civiles, comerciales, administrativos o judiciales, ni cuando se acerquen a votar...

Esta semana el Ejecutivo firmará ley para liberar la CTS 2022

El pleno del Congreso aprobó el 5 de mayo el texto sustitutorio que permitirá a los trabajadores, de manera excepcional, hacer uso del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) hasta el 31 de diciembre de 2023. ¿Pero hasta cuándo tiene tiempo el Ejecutivo para promulgarla u...