En el marco de la campaña “De vuelta al cole con el Indecopi”, la institución recordó que los proveedores que brindan este servicio deben contar con las autorizaciones vigentes y deben cumplir con los protocolos de bioseguridad respectivos para evitar contagios de la Covid-19, entre otras recomendaciones:
1.- Asegúrate que la persona o empresa que presta el servicio cuente con la autorización vigente emitida por la Municipalidad competente. Además, se debe tener en cuenta que, tanto el conductor como el vehículo deben encontrarse también debidamente autorizados.
2.- Solicita al conductor la verificación de la licencia de conducir, el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) o Certificado contra Accidentes de Tránsito (AFOCAT) vigente.
3.- Conserva el contrato del servicio de movilidad escolar. Este documento te permitirá conocer las características del servicio que será brindado y te facilitará realizar cualquier reclamo, en caso tengas alguna disconformidad.
4.- Al momento de contratar la movilidad escolar que transportará a sus hijos, asegúrate que esta cumpla con los protocolos de bioseguridad por Covid-19 establecidos por el gobierno, a fin de que se respete todas las medidas de bioseguridad que garanticen la integridad de tus hijos durante los traslados de la casa al colegio y viceversa, como adecuada ventilación, uso de mascarillas, entre otras.
5.- Verifica el número de escolares que serán transportados a fin de no exceder la capacidad del vehículo y que estos vayan debidamente sentados en cada asiento.
6.- Orienta a tus hijos para que mantengan una buena conducta en el trayecto y recomiéndales que permanezcan sentados y con el cinturón de seguridad puesto. Además, indícales que no deben sacar la cabeza ni las manos por la ventana; ni tratar de subir o bajar del vehículo mientras está en movimiento.
Andina