Localidades rurales de la región Cajamarca contarán con internet de alta velocidad

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on pinterest
Pinterest
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on linkedin
LinkedIn
En la región Cajamarca se implementará un proyecto regional de conectividad y desarrollo social que beneficiará con Internet de alta velocidad a 1210 localidades rurales. Así lo establece el convenio marco de cooperación interinstitucional que suscribieron el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), y el Gobierno Regional de Cajamarca.

El proyecto promoverá la conectividad digital a través del servicio de acceso a Internet e Intranet, atendiendo las necesidades de comunicación en localidades que cuentan con colegios, establecimientos de salud o comisarías. Se tiene previsto conectar a más de 2100 instituciones públicas de Cajamarca. De esa manera más peruanos podrán estar enlazados y se reducirá la brecha digital.

“Es una necesidad pública el desarrollo de las telecomunicaciones en nuestro país, porque permite a las comunidades estar comunicadas y mejorar su calidad de vida con acceso a Internet”, resaltó el director ejecutivo de Pronatel, Renato Delgado.

El Gobierno Regional de Cajamarca se ha comprometido a brindar apoyo para las labores de identificación de predios que accederán a este servicio a través del financiamiento de Pronatel, y contribuirá con la logística para realizar labores de sensibilización sobre la importancia y alcances de esta iniciativa. Además, dialogará con los representantes de las comunidades para acelerar los trabajos a fin de ejecutar el proyecto.

Por parte de Pronatel firmó el director ejecutivo, Renato Delgado, mientras que por el gobierno regional lo hizo el titular de la entidad, Mesías Guevara. De acuerdo a cifras preliminares, se calcula un despliegue superior a los 650 kilómetros de fibra óptica.

El Proyecto Regional de Banda Ancha de Cajamarca se encuentra en etapa de reformulación y contará con un importante componente social a través del cual se brindará capacitación directa a los docentes y estudiantes de las instituciones educativas y al personal de los establecimientos de salud y comisarías.

El proceso de reformulación contribuirá a incrementar la capacidad de la red de telecomunicaciones para ofrecer mayor velocidad de Internet, y mejorar su modalidad de ejecución para reducir los plazos establecidos.

Para fines de febrero estará ingresada la viabilidad reformulada en el banco de inversiones y en marzo se iniciarán los trabajos del estudio de ingeniería básica, de acuerdo a las coordinaciones realizadas con el gobierno regional.

Nota de prensa MTC

PUBLICIDAD 8

PUBLICIDAD 4

PUBLICIDAD 5

PUBLICIDAD 6

PUBLICIDAD 3

PUBLICIDAD 7

Noticias Destacadas

No habrá carnaval cajamarquino el 2021

La tradicional festividad del carnaval cajamarquino, previsto para febrero del 2021, no se celebrará debido al impacto de la pandemia del coronavirus (covid 19) que ha generado tanto dolor en las familias de esta región al perder a sus seres queridos. “No podemos realizar el carnaval en medio de...

Fiscalía allana las viviendas de Karelim López y Bruno Pacheco

Este viernes 17 de diciembre la Fiscalía Anticorrupción, alrededor de las 9.00 a. m., dio inicio al allanamiento de la vivienda de la empresaria vinculada con el consorcio Puente Tarata II, Karelim López y del exsecretario de Palacio de Gobierno, Bruno Pacheco. Esta diligencia se da en el marco...

Aceleran preparativos ante la eventualidad de una tercera ola

Acelerar la vacunación y reforzar el diagnóstico y la atención de los pacientes contagiados por la covid-19 son actividades que el Ministerio de Salud (Minsa) está implementando dentro del plan diseñado para enfrentar la tercera ola de la pandemia, informó el ministro de Salud, Hernando Cevallos.